Categories: Marcas en el corazón

50 mil tenderas del país aprendieron sobre liderazgo, economía y tecnología

Las mujeres que participaron en el programa durante 2021 aumentaron sus ingresos diarios en cerca de un 40 %.

50.000 mujeres resultaron impactadas positivamente por el programa Emprendedoras Bavaria, el cual, desde su creación en 2017, le ha apostado a transformar la vida de las tenderas del país a través de la mejora de sus ingresos y calidad de vida. La cervecera celebra el cumplimiento anticipado de esta meta, prevista inicialmente para 2025.

En Colombia existen más de 300.000 mil negocios del canal de ventas tradicional, de los cuales el 56 % son administrados por mujeres. Gracias a este programa, más de 50.000 empresarias se han capacitado para mejorar su calidad de vida. (Colombia y Corea firman convenio para impulsar emprendimientos de mujeres rurales)

El programa las apoyó en la adecuación de sus casas y la construcción de las tiendas de barrio. Además, le brindó acceso a conocimiento frente a la gestión de sus negocios, herramientas digitales, financieras y de liderazgo, todo bajo un enfoque de género. Al respecto, Sergio Rincón, presidente de Bavaria, indicó: “En Bavaria estamos comprometidos con impulsar el ecosistema de emprendimiento en el país y con seguir generando movimientos de progreso para los miles de micronegocios asociados a nuestra cadena de valor”. (Estudiantes de la Escuela de Policía Rafael Reyes aprenden sobre emprendimiento)

¡Mejoraron sus ingresos!

En los 6 años de operación del programa Emprendedoras Bavaria, se incrementaron los ingresos diarios de las mujeres participantes en cerca de un 40 %. La medición de impacto, elaborada el año pasado, evidenció además que estas mujeres lograron un crecimiento del 18 % en el uso de canales digitales para la promoción y venta de sus productos.

La iniciativa se destaca como una excelente práctica en materia de empoderamiento financiero y de género, y representa una contribución directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en los frentes de igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico y reducción de las desigualdades.

Posterior a su participación en el programa, las mujeres incrementaron el sentido de pertenencia por sus negocios y mejoraron la percepción sobre sí mismas. Aida María Córdoba, tendera de Tutunendo (Chocó), mencionó: “Desde el 2019 hago parte de Emprendedoras Bavaria. Fui una víctima del conflicto… Gracias al emprendimiento he podido pagarle los estudios a mi hijo, que ahora es bachiller. Con mi negocio pude sostener mi familia en la pandemia, gracias al programa puedo creer más en mí, en que uno sí puede cumplir sus sueños”.

Desde 2021, el proyecto de Bavaria contó con el respaldo del Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, con quienes a través de la alianza ‘Mujeres más Productivas’ se logró impactar a 15.177 mujeres entre población vulnerable y 40 % víctimas de la violencia, en 27 departamentos del territorio nacional.

Recientemente, en medio de un evento que oficializó el cumplimiento de la meta, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), catalogó a Emprendedoras Bavaria como una buena práctica en materia de empoderamiento financiero y equidad de género. Así mismo, se destacó como un caso de éxito y con el potencial para ser escalado a otras regiones de Latinoamérica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 día ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 día ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

1 día ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago