Categories: Marcas en el corazón

50 mil tenderas del país aprendieron sobre liderazgo, economía y tecnología

Las mujeres que participaron en el programa durante 2021 aumentaron sus ingresos diarios en cerca de un 40 %.

50.000 mujeres resultaron impactadas positivamente por el programa Emprendedoras Bavaria, el cual, desde su creación en 2017, le ha apostado a transformar la vida de las tenderas del país a través de la mejora de sus ingresos y calidad de vida. La cervecera celebra el cumplimiento anticipado de esta meta, prevista inicialmente para 2025.

En Colombia existen más de 300.000 mil negocios del canal de ventas tradicional, de los cuales el 56 % son administrados por mujeres. Gracias a este programa, más de 50.000 empresarias se han capacitado para mejorar su calidad de vida. (Colombia y Corea firman convenio para impulsar emprendimientos de mujeres rurales)

El programa las apoyó en la adecuación de sus casas y la construcción de las tiendas de barrio. Además, le brindó acceso a conocimiento frente a la gestión de sus negocios, herramientas digitales, financieras y de liderazgo, todo bajo un enfoque de género. Al respecto, Sergio Rincón, presidente de Bavaria, indicó: “En Bavaria estamos comprometidos con impulsar el ecosistema de emprendimiento en el país y con seguir generando movimientos de progreso para los miles de micronegocios asociados a nuestra cadena de valor”. (Estudiantes de la Escuela de Policía Rafael Reyes aprenden sobre emprendimiento)

¡Mejoraron sus ingresos!

En los 6 años de operación del programa Emprendedoras Bavaria, se incrementaron los ingresos diarios de las mujeres participantes en cerca de un 40 %. La medición de impacto, elaborada el año pasado, evidenció además que estas mujeres lograron un crecimiento del 18 % en el uso de canales digitales para la promoción y venta de sus productos.

La iniciativa se destaca como una excelente práctica en materia de empoderamiento financiero y de género, y representa una contribución directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en los frentes de igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico y reducción de las desigualdades.

Posterior a su participación en el programa, las mujeres incrementaron el sentido de pertenencia por sus negocios y mejoraron la percepción sobre sí mismas. Aida María Córdoba, tendera de Tutunendo (Chocó), mencionó: “Desde el 2019 hago parte de Emprendedoras Bavaria. Fui una víctima del conflicto… Gracias al emprendimiento he podido pagarle los estudios a mi hijo, que ahora es bachiller. Con mi negocio pude sostener mi familia en la pandemia, gracias al programa puedo creer más en mí, en que uno sí puede cumplir sus sueños”.

Desde 2021, el proyecto de Bavaria contó con el respaldo del Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, con quienes a través de la alianza ‘Mujeres más Productivas’ se logró impactar a 15.177 mujeres entre población vulnerable y 40 % víctimas de la violencia, en 27 departamentos del territorio nacional.

Recientemente, en medio de un evento que oficializó el cumplimiento de la meta, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), catalogó a Emprendedoras Bavaria como una buena práctica en materia de empoderamiento financiero y equidad de género. Así mismo, se destacó como un caso de éxito y con el potencial para ser escalado a otras regiones de Latinoamérica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

20 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

21 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

21 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

6 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

7 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago