Imagen: Pixabay
El corazón humano y canino tiene similitudes en funcionalidad y estructura, sin embargo, el ritmo cardíaco de los perros se encuentra entre los 70 y 120 latidos por minuto, un número elevado en comparación con el humano.
Entre el 10 y el 20 % de los caninos pueden llegar a sufrir de Insuficiencia Cardíaca Congestiva, también conocida como falla cardíaca, un padecimiento silencioso. (Los abogados que dedican sus días a defender a perros y gatos en Colombia)
Enmarcado en el mes del corazón, Boehringer Ingelheim Salud Animal brinda herramientas a los dueños de perros para que puedan identificar oportunamente situaciones riesgosas para la salud de las mascotas como la falla cardíaca, una condición que afecta a caninos de diferentes razas y edades, impactando principalmente a pacientes geriátricos o mayores de 7 años, según indicó el equipo técnico de la compañía.
Para reducir el impacto de la Insuficiencia Cardíaca Congestiva, preste atención a los siguientes signos de alarma:
Perros y gatos también mueren por fallas cardíacas por el enorme estrés que les genera, a veces lo hacen varios días después que terminan las fiestas.
— Alejandra Gomez (@BastaCorrruptos) December 19, 2021
Existen fármacos que pueden beneficiar la salud de las mascotas que tienen estas condiciones médicas, como Vetmedin, el primer medicamento en cardiología veterinaria aprobado para uso preclínico. El producto representa un nuevo enfoque terapéutico en comparación con tratamientos convencionales y, adicionalmente, los perros tratados con este nuevo enfoque tienen un mayor índice de supervivencia.
Es importante que el médico veterinario haga el diagnóstico preciso y sólo él indicará el tratamiento adecuado considerando la situación del paciente. De esta forma, Boehringer Ingelheim Salud Animal continúa demostrando su apoyo a los dueños caninos, entregando información valiosa que le permite a los cuidadores buscar de forma oportuna atención especializada para evitar complicaciones mayores en el futuro y entregando a sus mascotas una mejor calidad de vida.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…