Categories: Marcas en el corazón

Nestlé Colombia dejó de utilizar 162 toneladas de plásticos vírgenes en sus empaques

La multinacional del sector alimenticio busca acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras de envasado sostenible.

Durante los últimos años, las empresas han empezado a desarrollar estrategias que les permitan ser amigables con el medio ambiente. Este es el caso de la empresa Suiza, Nestlé que se comprometió a renovarse para garantizar un cuidado adecuado al planeta y la reducción de la contaminación.

Nestlé anunció en 2018, que su meta era  que todos sus envases sean reciclables o reutilizables en un plazo de 6 años. La empresa reducirá el uso de plásticos vírgenes en un tercio, mientras trabaja con otros agentes para avanzar en la economía circular y en su esfuerzo por mantener limpios de plástico los océanos, lagos y ríos. (Arturo Calle le cumplió el sueño a una familia que vivía en un furgón)

“Ningún plástico debería terminar en el vertedero o en la basura, En este sentido, hacer que los plásticos reciclados sean seguros para los alimentos es un enorme desafío para nuestra industria. Es por eso que además de minimizar el uso de plásticos y recoger residuos, queremos cerrar el ciclo y hacer que más plásticos sean infinitamente reciclables”, aseguró Mark Schneider, CEO de Nestlé.

Plásticos reciclados para empacar alimentos

La calidad y seguridad de los alimentos es primordial y depende en gran medida del empaque. La mayoría de los plásticos son difíciles de reciclar para ser utilizados en empaques alimentarios, por lo que existe una oferta limitada de plásticos reciclados para el envase de alimentos. (El ranking de las marcas colombianas más valiosas de 2020 según estudio Compassbranding)

Por esta razón, la empresa invitó a todas sus sedes a reciclar para realizar los empaques que incluye nuevos materiales, sistemas de recarga y soluciones de reciclaje, es otro desafío clave en el camino hacia un futuro libre de residuos.

Colombia hará parte de esta iniciativa

Nestlé anunció que durante 2020 dejaron de utilizar 162 toneladas de plásticos vírgenes. La invitación de la sede central en Suiza fue que las empresas en cada país podrían sumarse y empezar a recolectar plástico para elaborar los empaques. (Los caminos de Servientrega para seguir sembrando esperanza en Colombia)

Colombia se sumó a esta invitación y se fijó la meta de reunir 1.000 toneladas de plásticos para 2020, la cual cumplió y sobrepasó con la recolección de 1.500 toneladas. Para 2021, la meta es de 3.400 toneladas.

En Pereira la empresa aprovecha los residuos sólidos

Nestlé realizó una alianza con la Alcaldía de Pereira con la meta de aportar al cumplimiento de la política pública de aprovechamiento de residuos sólidos y la inclusión de recicladores del municipio. La iniciativa hace parte del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos de Pereira con el que se pretende impulsar la transición hacia la economía circular en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago