Categories: Actualidad

¿Quieres ingresar a Harvard? Ayuda gratis para colombianos que quieran estudiar

Este programa es una iniciativa estudiantil independiente de la administración de la Universidad de Harvard.

Iniciar una carrera profesional es una de las metas de cientos de bachilleres colombianos y aunque algunos han elegido una institución de educación superior del país, otros sueñan con pisar las aulas de alguna de las mejores universidades del mundo.

Este es el caso de aquellos colombianos que quieren estudiar en Harvard. Aunque parece algo complicado debido al proceso de selección y los costos de los programas, un grupo de estudiantes que ya está en la institución decidió apoyar a los connacionales y ayudarlos en su proceso para ingresar a esta institución.

“Nos hemos puesto la meta de aumentar el número de estudiantes colombianos en esta universidad, por eso los acompañaremos en el proceso ayudándolos a escribir los ensayos, la carta de recomendación, estudiar para los exámenes y todo lo que necesitan para tener una aplicación exitosa”, aseguró Esteban Valencia, presidente de la Asociación de Estudiantes Colombianos de la Universidad de Harvard

Su objetivo es que más colombianos lleguen a esa universidad

Actualmente, 109 colombianos estudian en Harvard. Ante la poca presencia de estudiantes del país en esa institución, un grupo de compatriotas que estudian en esa institución, crearon un programa destinado a los colombianos que tengan como meta culminar sus estudios en esa institución. (Cursos gratis de francés e inglés para colombianos, ¡entre otras disciplinas!)


La asociación es un programa gratuito que busca ayudar a los estudiantes colombianos a que lleguen a una de las mejores universidades del mundo.

Así funciona el programa de monitorias

La Asociación de Estudiantes Colombianos en Harvard creó un programa de mentorías para guiar a estudiantes y profesionales colombianos en su proceso de aplicación a Harvard. (Así es la oferta de 504 becas que tiene la Fundación Carolina)

El programa está diseñado para personas que ya han identificado el programa de estudio al que quieren aplicar y que cumplen los requisitos mínimos exigidos de experiencia laboral, académica y dominio de inglés. Los aspirantes deben llenar un formulario para ser contactados  y así iniciar su proceso de monitorias.

Mejorar la financiación es un proceso


Actualmente,  para los colombianos en Harvard no hay muchas becas, pero por eso mismo la asociación busca que se diversifique la población estudiantil para lograr que exista un apoyo financiero para que los connacionales  accedan a una carrera profesional. (4.100 becas y 84.000 oportunidades de acceso a educación superior para colombianos)

150 cursos gratuitos y en línea para estudiantes de todo el mundo

Artes, política, medicina, ingeniería, música, cambio climático y ciencias computacionales, entre otros, son algunos de los campos que aborda una serie de cursos online y gratuitos que ofrecerá la prestigiosa Universidad de Harvard este 2021.

Una vez finalizado el curso, cuya duración varía según cada caso, los estudiantes podrán optar a un certificado del mismo a través de un pago previo.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago