Categories: Los buenos somos +

Policía con prótesis en las piernas regala muletas y alimentos a habitantes de calle

También lleva alimentos a miles de personas que se encuentran en condición de indigencia.

José Carvajal perdió las dos piernas al caer en un campo minado cuando cumplía con la misión de erradicar cultivos ilícitos, y a pesar de su accidente, nunca ha abandonado el optimismo que lo caracteriza. En una entrevista que concedió hace dos años a El Tiempo, lo describieron como una persona que se “caracteriza por su amabilidad y por tener una amplia sonrisa que se hace más visible cuando habla de su familia”. Actualmente, este policía santandereano se dedica a ayudar a los habitantes de calle, en especial a quienes tienen discapacidades. (El premio a una mujer wayuu de la Policía por inteligencia en lengua nativa)

“Cuando uno pasa por el dolor se vuelve más sensible ante las situaciones de los demás. Yo no tengo mis piernas y sé lo importante que son las muletas o los bastones”, explicó a Caracol Noticias, explicando las razones que lo han llevado a solidarizarse con aquellos que han perdido sus piernas, facilitándoles muletas y prótesis que puedan darle una mejora a su calidad de vida. (Con botellas plásticas, la Policía construyó la primera casa para una familia vulnerable)

Cuenta con el apoyo de la institución a la que todavía pertenece para hacer recorridos e identificar a quienes viven en las calles para llevarles alimentos que van desde refrigerios hasta mercados. Se estima que hasta el momento han entregado más de 15 mil ayudas alimentarias y Carvajal ya perdió la cuenta de a cuántos discapacitados ha ayudado en las calles. El sueño de este policía colombiano es llevar esta obra social que ha hecho en Bogotá, a muchas otras ciudades del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago