Foto: Instagram @corona_inspira
La “Ruta para mujeres en el sector de la construcción” graduó a 122 participantes con competencias básicas de construcción y habilidades para la vida. La creación de esta ruta es el resultado de una alianza estratégica liderada por Corona, Sodimac Colombia y su marca Constructor, Camacol Nacional, Camacol Bogotá y Cundinamarca, USAID, Fundación Corona y Global Opportunity Youth Network – GOYN Bogotá, con el apoyo de Compensar, Secretaría Distrital de Integración Social, Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, Secretaría Distrital de la Mujer, Secretaría Distrital del Hábitat, Cámara de Comercio de Bogotá y su Clúster de la Construcción, SENA y la Fundación SoyDoy, que busca brindar oportunidades laborales.
Las mujeres han enfrentado obstáculos históricamente con respecto a la igualdad de género y el acceso a empleos dignos. El DANE 2022 indica que solo 1 de cada 10 puestos disponibles en el sector de la construcción son ocupados por mujeres, mientras que el 84% de los puestos operativos son ocupados por hombres. Además, se ha mantenido la creencia de que las mujeres carecen de fuerza física o habilidades para realizar tareas específicas en la construcción.
La implementación de esta estrategia es un avance significativo hacia la equidad de género en un ámbito importante de la economía de Colombia. Por ello surge esta ruta de capacitación en la que, gracias al trabajo conjunto de aliados estratégicos, se brinda capacitación técnica gratuita a mujeres en temas como: pintura, plomería, enchape, seguridad y salud en el trabajo, así como pensamiento analítico, innovación, resiliencia, finanzas personales y orientación a la vida laboral. Entre clases virtuales y clases presenciales, este curso dura aproximadamente 115 horas.
Es importante destacar que 93 mujeres se graduaron de la primera cohorte en 2022, de las cuales 23 se desempeñaron como ayudantes de obra en empresas del sector.
A su vez, esta iniciativa es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede tener un impacto positivo en la sociedad, abriendo nuevas perspectivas de empleo y crecimiento para las mujeres en un sector históricamente masculinizado, y cómo se unen para ofrecer oportunidades laborales que permitan atraer y retener al talento joven.
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…