Categories: Vivir mejor

Esta es la ‘molécula del placer’ encargada del equilibrio y la mente: así funciona

La dopamina, también es conocida como componente para la química del amor.

La ‘molécula del placer’, es un neurotransmisor crucial para los sistemas nerviosos centrales, encargado de transportar la información entre células, neuronas o glándulas del sistema nervioso y tiene como función facilitar la acción motora del cuerpo, controlar los componentes de recompensa del sistema límbico, administrar emociones y comportamientos y es esencial para el proceso de aprendizaje porque fomenta la atención a estímulos específicos.

Asimismo, la dopamina influye en la eficacia del aprendizaje porque influye en la motivación: “cuando una persona siente motivación para realizar una tarea, libera niveles más altos de dopamina en el sistema límbico”, indicó el médico neurólogo y neurofisiólogo clínico Andrés Díaz Campos. 

Cabe resaltar que la falta de este neurotransmisor en el cuerpo puede producir problemas de salud como desinterés, tristeza, sensaciones de debilidad, falta de ilusión e incluso enfermedades graves como el Parkinson, la depresión, la esquizofrenia o el trastorno bipolar.

Por eso es de vital importancia llevar un estilo de vida equilibrado para así ayudar al organismo a mantener un sistema nervioso saludable y respuestas emocionales óptimas. Sin embargo, si su organismo llega a registrar niveles bajos de dopamina tanto farmacológicos como naturales, para mantener la producción equilibrada. Las opciones no farmacológicas, como caminatas, proyectos artísticos e intelectuales y prácticas de atención plena, son esenciales para regular los neurotransmisores como serotonina, noradrenalina, endorfina y oxitocina, que colaboran con la dopamina.

El doctor Andrés Díaz afirma que el cuerpo está regulado por los hábitos de cada individuo, incluyendo su comportamiento, su sueño, su dieta, su capacidad para enfrentar el estrés y su capacidad para desarrollar hábitos sin caer en la dependencia. No hay nada completamente bueno o malo; cómo se maneja cada persona es diferente.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago