Categories: Vivir mejor

Esta es la ‘molécula del placer’ encargada del equilibrio y la mente: así funciona

La dopamina, también es conocida como componente para la química del amor.

La ‘molécula del placer’, es un neurotransmisor crucial para los sistemas nerviosos centrales, encargado de transportar la información entre células, neuronas o glándulas del sistema nervioso y tiene como función facilitar la acción motora del cuerpo, controlar los componentes de recompensa del sistema límbico, administrar emociones y comportamientos y es esencial para el proceso de aprendizaje porque fomenta la atención a estímulos específicos.

Asimismo, la dopamina influye en la eficacia del aprendizaje porque influye en la motivación: “cuando una persona siente motivación para realizar una tarea, libera niveles más altos de dopamina en el sistema límbico”, indicó el médico neurólogo y neurofisiólogo clínico Andrés Díaz Campos. 

Cabe resaltar que la falta de este neurotransmisor en el cuerpo puede producir problemas de salud como desinterés, tristeza, sensaciones de debilidad, falta de ilusión e incluso enfermedades graves como el Parkinson, la depresión, la esquizofrenia o el trastorno bipolar.

Por eso es de vital importancia llevar un estilo de vida equilibrado para así ayudar al organismo a mantener un sistema nervioso saludable y respuestas emocionales óptimas. Sin embargo, si su organismo llega a registrar niveles bajos de dopamina tanto farmacológicos como naturales, para mantener la producción equilibrada. Las opciones no farmacológicas, como caminatas, proyectos artísticos e intelectuales y prácticas de atención plena, son esenciales para regular los neurotransmisores como serotonina, noradrenalina, endorfina y oxitocina, que colaboran con la dopamina.

El doctor Andrés Díaz afirma que el cuerpo está regulado por los hábitos de cada individuo, incluyendo su comportamiento, su sueño, su dieta, su capacidad para enfrentar el estrés y su capacidad para desarrollar hábitos sin caer en la dependencia. No hay nada completamente bueno o malo; cómo se maneja cada persona es diferente.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva

En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…

10 horas ago
  • Actualidad

Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!

Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…

11 horas ago
  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

2 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

1 semana ago