Categories: Marcas en el corazón

El ranking de las marcas colombianas más valiosas de 2020 según estudio Compassbranding

En su versión 2020, el estudio entregó el listado con las marcas más fuertes del mercado en medio de la pandemia.

Sin duda, el año pasado fue de grandes retos para las empresas debido a la emergencia sanitaria que enfrenta el mundo y que causó el cierre o pausa de algunas industrias con el objetivo de salvaguardar vidas. En Colombia, las empresas empezaron a transformarse y aunque las medidas para reactivar la economía eran estrictas, algunas de marcas lograron salir a flote en medio de la pandemia.

Por décimo noveno año consecutivo, la Consultora Compassbranding publicó el listado con las marcas más valiosas de Colombia que lograron superar la crisis causada por el COVID-19.

“El valor de las marcas está basado en un estimativo de los flujos de caja de largo plazo y la pandemia es un fenómeno coyuntural que más temprano que tarde terminará. Pero, sin duda, hay marcas con las cuales los consumidores tuvieron que interrumpir su relación, a pesar de los ingentes esfuerzos virtuales para suplir esa ausencia, y el impacto, aunque temporal, ha tenido mella”, dijo Fernando Gastelbondo, presidente de la consultora Compassbranding y autor del estudio ‘Las marcas colombianas más valiosas’.

El estudio clasificó a las empresas en cuatro variantes

Por primera vez, este año, la consultora analizó la relación entre el valor, la fortaleza y el peso de la marca al categorizar en cuatro (4) cuadrantes a las empresas colombianas: líderes, consolidadas, con potencial y amenazadas.

En su cuadro de marcas, el eje horizontal representa la fortaleza de la marca, el vertical mide el peso financiero y el tamaño del círculo de la marca representa el valor económico.

De acuerdo con el autor del estudio, la fortaleza se refiere a la probabilidad de que se materialicen los ingresos proyectados atribuibles a la marca, lo cual depende a su vez de factores como participación del mercado, tradición, cubrimiento geográfico y reputación. (Las marcas de productos y servicios más valiosas de Colombia en el 2020)

Estas fueron las principales empresas por cada categoría

1. Consolidadas

  • Servientrega.
  • Efecty.
  • Semana.
  • El Tiempo.
  • Sura.
  • Argos.
  • Seguros Bolívar.
  • Caracol Radio.
  • Banco de Bogotá.
  • Davivienda.
  • Bancolombia.

2. Con Potencial

  • Algarra.
  • Festival.
  • Vive 100.
  • Yodora.
  • Chocolate Corona.
  • Kokoriko.
  • Crem Helado.
  • Ego.
  • Tosh.
  • Súper.
  • Andrés Carne de Res.

3. Líderes

  • Noel.
  • Zenú.
  • Alpina.
  • Sello Rojo.
  • Ducales.
  • Familia.
  • Doria.
  • Colcafé.
  • Chocolisto.
  • Doria.
  • Familia.
  • Jet.
  • Ranchera.
  • Chocorramo.
  • Pietran.
  • El Corral.
  • Rappi.
  • Colombiana.
  • Águila.
  • Poker.
  • Terpel.
  • Éxito.

4. Amenazadas

  • Arturo Calle.
  • Haceb.
  • Avianca.
  • Justo y Bueno.
  • Bodytech.
  • Cine Colombia.
  • Studio F.
  • Tostao.
  • Velez.
  • RCN.
  • Estelar.
  • D1.

Empresas de logística, claves para el crecimiento empresarial


Durante la pandemia, las plataformas de comercio electrónico han crecido en promedio 300% logrando que los clientes obtengan los productos que deseen por lo que los envíos se han convertido en un servicio fundamental.

Es precisamente el sector de logística que no solamente se logró consolidar sino que además, fue de gran ayuda para pequeñas y medianas empresas que encontraron en las transportadoras una solución para llevar sus productos a los clientes. (Los caminos de Servientrega para seguir sembrando esperanza en Colombia)

Alimentos y bebidas, un sector líder


De acuerdo con el informe del 2020, del ranking de este año es liderado por las marcas de alimentos y bebidas, pues 83 marcas de las 100 primeras pertenecen a este grupo de productos de consumo. El resto de productos, es decir, 17 marcas, pertenecen a empresas de los sectores de construcción, prendas de vestir, artículos de aseo personal y del hogar, electrodomésticos, decoración y alimentos balanceados para animales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago