Categories: Marcas en el corazón

El ranking de las marcas colombianas más valiosas de 2020 según estudio Compassbranding

En su versión 2020, el estudio entregó el listado con las marcas más fuertes del mercado en medio de la pandemia.

Sin duda, el año pasado fue de grandes retos para las empresas debido a la emergencia sanitaria que enfrenta el mundo y que causó el cierre o pausa de algunas industrias con el objetivo de salvaguardar vidas. En Colombia, las empresas empezaron a transformarse y aunque las medidas para reactivar la economía eran estrictas, algunas de marcas lograron salir a flote en medio de la pandemia.

Por décimo noveno año consecutivo, la Consultora Compassbranding publicó el listado con las marcas más valiosas de Colombia que lograron superar la crisis causada por el COVID-19.

“El valor de las marcas está basado en un estimativo de los flujos de caja de largo plazo y la pandemia es un fenómeno coyuntural que más temprano que tarde terminará. Pero, sin duda, hay marcas con las cuales los consumidores tuvieron que interrumpir su relación, a pesar de los ingentes esfuerzos virtuales para suplir esa ausencia, y el impacto, aunque temporal, ha tenido mella”, dijo Fernando Gastelbondo, presidente de la consultora Compassbranding y autor del estudio ‘Las marcas colombianas más valiosas’.

El estudio clasificó a las empresas en cuatro variantes

Por primera vez, este año, la consultora analizó la relación entre el valor, la fortaleza y el peso de la marca al categorizar en cuatro (4) cuadrantes a las empresas colombianas: líderes, consolidadas, con potencial y amenazadas.

En su cuadro de marcas, el eje horizontal representa la fortaleza de la marca, el vertical mide el peso financiero y el tamaño del círculo de la marca representa el valor económico.

De acuerdo con el autor del estudio, la fortaleza se refiere a la probabilidad de que se materialicen los ingresos proyectados atribuibles a la marca, lo cual depende a su vez de factores como participación del mercado, tradición, cubrimiento geográfico y reputación. (Las marcas de productos y servicios más valiosas de Colombia en el 2020)

Estas fueron las principales empresas por cada categoría

1. Consolidadas

  • Servientrega.
  • Efecty.
  • Semana.
  • El Tiempo.
  • Sura.
  • Argos.
  • Seguros Bolívar.
  • Caracol Radio.
  • Banco de Bogotá.
  • Davivienda.
  • Bancolombia.

2. Con Potencial

  • Algarra.
  • Festival.
  • Vive 100.
  • Yodora.
  • Chocolate Corona.
  • Kokoriko.
  • Crem Helado.
  • Ego.
  • Tosh.
  • Súper.
  • Andrés Carne de Res.

3. Líderes

  • Noel.
  • Zenú.
  • Alpina.
  • Sello Rojo.
  • Ducales.
  • Familia.
  • Doria.
  • Colcafé.
  • Chocolisto.
  • Doria.
  • Familia.
  • Jet.
  • Ranchera.
  • Chocorramo.
  • Pietran.
  • El Corral.
  • Rappi.
  • Colombiana.
  • Águila.
  • Poker.
  • Terpel.
  • Éxito.

4. Amenazadas

  • Arturo Calle.
  • Haceb.
  • Avianca.
  • Justo y Bueno.
  • Bodytech.
  • Cine Colombia.
  • Studio F.
  • Tostao.
  • Velez.
  • RCN.
  • Estelar.
  • D1.

Empresas de logística, claves para el crecimiento empresarial


Durante la pandemia, las plataformas de comercio electrónico han crecido en promedio 300% logrando que los clientes obtengan los productos que deseen por lo que los envíos se han convertido en un servicio fundamental.

Es precisamente el sector de logística que no solamente se logró consolidar sino que además, fue de gran ayuda para pequeñas y medianas empresas que encontraron en las transportadoras una solución para llevar sus productos a los clientes. (Los caminos de Servientrega para seguir sembrando esperanza en Colombia)

Alimentos y bebidas, un sector líder


De acuerdo con el informe del 2020, del ranking de este año es liderado por las marcas de alimentos y bebidas, pues 83 marcas de las 100 primeras pertenecen a este grupo de productos de consumo. El resto de productos, es decir, 17 marcas, pertenecen a empresas de los sectores de construcción, prendas de vestir, artículos de aseo personal y del hogar, electrodomésticos, decoración y alimentos balanceados para animales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago