martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Las marcas de productos y servicios más valiosas de Colombia en el 2020
Imágenes: wikimedia.org - Facebook Efecty - Facebook Servientrega - Titanplaza.com

Las marcas de productos y servicios más valiosas de Colombia en el 2020

59
Categorías:Marcas en la cabeza y el corazón por siempre

Sus aportes y reinvención durante la pandemia fueron fundamentales para mantenerse vigentes y estables económicamente.

Como lo ha hecho en años anteriores, la consultora Compassbranding publicó el listado con las marcas más valiosas de Colombia, con base en sus rangos de valor en dólares. El informe argumenta que: “A pesar de estar inmersos en una de las mayores crisis económicas globales de la historia, las marcas colombianas líderes en las categorías de ‘Productos’ y ‘Servicios’ lograron mantener su posición y valor”. (Servientrega siembra esperanza por medio de un intercambio ecológico en Tumaco)

¡Feliz cumpleaños @ServientregaCS ! Desde 1982 empezó a ganarse el cariño de los colombianos; no solo por innovar con soluciones en logística para empresas y personas, sino por generar empleo y emprender obras sociales en las diferentes regiones del país. https://t.co/G6kEhUFZEO

— La Nota Positiva (@LaNota_Positiva) November 29, 2020


La pandemia cambió hasta la forma en que se deben analizar los mercados, por esta razón, por primera vez la consultora categorizó en cuatro cuadrantes a las marcas colombianas: líderes, consolidadas, con potencial y amenazadas. Además, analizó la relación entre el valor, peso de la marca y como novedad la fortaleza, la cual se refiere a “la probabilidad de que se materialicen los ingresos proyectados atribuibles a la marca, lo cual depende a su vez de factores como participación del mercado, tradición, cubrimiento geográfico y reputación. (Empresa dona 50 viviendas para reconstruir San Andrés y Providencia)

Destacadas en la categoría de ‘Servicios’

En el rango de las que tienen un valor entre US$ 50 MM y US$ 100 MM, aparecen los supermercados emergentes que le han arrebatado gran parte del mercado a las grandes compañías que operan en el negocio del retail local, como son las tiendas D1, Justo & Bueno y Surtimax. (Torre Colpatria hace homenaje a campesinos y ayuda a los damnificados del invierno)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mercadería Justo & Bueno (@justoybueno)


Entre las que se valoran entre US$ 15 MM y US$ 50 MM, encabeza la lista la empresa Efecty, especialistas en giros, pagos, recargas y recaudos a nivel nacional; seguido de Carvajal y Colfondos; también sorprende Decameron, una de las compañías turísticas que ha sobrellevado la crisis que les ha generado el COVID-19 a causa del aislamiento obligatorio y cierre de establecimientos que hacen parte de la infraestructura del turismo.

¡Así fue la VII versión de los Premios #MujeresDeÉxito2020!
Gracias a todos los que nos acompañaron y felicidades a todas las ganadoras por ser emprendedoras.#QuererEsPoder#efectyGirandoaTuLado pic.twitter.com/LhSKncjkjg

— efecty (@EfectyOficial) November 10, 2020


En las marcas que pertenecen a la categoría de US$ 5 MM a US$ 15 MM, está Servientrega, la empresa líder de logística en Colombia comparte el rango con importantes medios de comunicación como Caracol (Radio), RCN y El Tiempo; también se destaca en este segmento Bodytech, otra de las empresas que más se ha impactado con el aislamiento social debido a la restricción hacia los gimnasios.

Destacadas en la categoría de ‘Productos’

Bavaria lidera el ranking con sus marcas Poker y Águila, porque el informe indica que son las dos únicas que alcanzan un valor superior a los US$ 600 MM. Con una brecha amplia le siguen marcas como Noel, Zenú de Nutresa, Manuelita de Ingenios Manuelita y Finesse de Alpina, entre otras, las cuales están entre US$50 MM Y US$100 MM.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fundación Arturo Calle (@fundacionarturocalle)


A pesar de que la adquisición de prendas de vestir dejó de ser una prioridad de consumo en el 2020, debido a la implementación del teletrabajo y estudio en casa, en el informe hicieron presencia marcas como Leonisa en el rango entre US$20 MM Y US$50 MM; Studio F en el segmento entre US$10 MM Y US$20 MM; y liderando el sector de los textiles Arturo Calle, una de las empresas más queridas de los colombianos que se posiciona en el rango entre US$50 MM Y US$100 MM.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: aportes Arturo Calle Colombianos Covid-19 dolares Efecty Leonisa marcas pandemia rangos Servientrega
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

9 de abril de 2025
Apoyo emocional para niños en tratamiento: los perros como aliados

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

31 de marzo de 2025

Llega un nuevo robot quirúrgico. ¡Revolución en la medicina colombiana!

14 de marzo de 2025

Las 50 marcas de servicio más valiosas de Colombia

14 de febrero de 2025
Chamela

Innovación y sostenibilidad transforman la industria textil en Colombia

9 de diciembre de 2024
¿Eres fanático de las gomitas y del Bon Bon Bum?

¿Eres fanático de las gomitas y del Bon Bon Bum? Prueba esta innovación de colombina

27 de junio de 2024
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

9 de abril de 2025
Apoyo emocional para niños en tratamiento: los perros como aliados

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

31 de marzo de 2025

Llega un nuevo robot quirúrgico. ¡Revolución en la medicina colombiana!

14 de marzo de 2025

Las 50 marcas de servicio más valiosas de Colombia

14 de febrero de 2025
Chamela

Innovación y sostenibilidad transforman la industria textil en Colombia

9 de diciembre de 2024
¿Eres fanático de las gomitas y del Bon Bon Bum?

¿Eres fanático de las gomitas y del Bon Bon Bum? Prueba esta innovación de colombina

27 de junio de 2024
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio