Imagen: Twitter @bancodebogota
En el marco del primer aniversario de su Tarjeta Débito Amazonía, el Banco de Bogotá, comprometido con la preservación de los ecosistemas y la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, anunció la entrega de una bóveda de oxígeno con 18.000 nuevos árboles en el Amazonas en el segundo semestre del año.
Estos árboles se suman a los más de 64.100 que la entidad ya tiene en sus bosques en Cundinamarca y el Amazonas, completando así 82.100 árboles sembrados.
Por medio de la Tarjeta Débito Amazonía, el banco brinda la oportunidad a los clientes de sumarse de forma directa al cuidado y reforestación del Amazonas colombiano, donando el 1% de las compras que realizan para la reforestación y por cada dos árboles sembrados, la entidad financiera dona uno adicional. (Famosos en el mundo comprometidos con el medio ambiente)
A un año del lanzamiento de este producto, el bosque de la entidad en el Vaupés ya tiene cerca de 30.000 árboles sembrados por miembros de comunidades locales. El Panel Científico por la Amazonía, ha planteado que en los últimos 36 años la región ha perdido un 17 % de su vegetación nativa a causa de la deforestación y que de alcanzar el 20 %, no habría marcha atrás para recuperar el Amazonas.
Son los miembros de la comunidad quienes que se encargan de sembrar y cuidar los árboles, representando así, un ingreso económico para las 243 familias que se involucran en el proceso. El trabajo desarrollado por medio de Saving The Amazon ha permitido que el banco, además de generar un gran impacto ambiental, impulse el desarrollo económico de los habitantes de la zona.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…