Categories: Marcas en el corazón

Empresa colombiana entregará bóveda de oxígeno con 18.000 árboles en el Amazonas

Una entidad bancaria completará 82.100 árboles sembrados en sus bosques en el Amazonas y en la reserva El Encenillo en Cundinamarca.

En el marco del primer aniversario de su Tarjeta Débito Amazonía, el Banco de Bogotá, comprometido con la preservación de los ecosistemas y la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, anunció la entrega de una bóveda de oxígeno con 18.000 nuevos árboles en el Amazonas en el segundo semestre del año.

Estos árboles se suman a los más de 64.100 que la entidad ya tiene en sus bosques en Cundinamarca y el Amazonas, completando así 82.100 árboles sembrados.

Por medio de la Tarjeta Débito Amazonía, el banco brinda la oportunidad a los clientes de sumarse de forma directa al cuidado y reforestación del Amazonas colombiano, donando el 1% de las compras que realizan para la reforestación y por cada dos árboles sembrados, la entidad financiera dona uno adicional. (Famosos en el mundo comprometidos con el medio ambiente)

A un año del lanzamiento de este producto, el bosque de la entidad en el Vaupés ya tiene cerca de 30.000 árboles sembrados por miembros de comunidades locales. El Panel Científico por la Amazonía, ha planteado que en los últimos 36 años la región ha perdido un 17 % de su vegetación nativa a causa de la deforestación y que de alcanzar el 20 %, no habría marcha atrás para recuperar el Amazonas.

 Una tarjeta de crédito sostenible

Son los miembros de la comunidad quienes que se encargan de sembrar y cuidar los árboles, representando así, un ingreso económico para las 243 familias que se involucran en el proceso. El trabajo desarrollado por medio de Saving The Amazon ha permitido que el banco, además de generar un gran impacto ambiental, impulse el desarrollo económico de los habitantes de la zona.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

5 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago