viernes, mayo 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @bancodebogota

Empresa colombiana entregará bóveda de oxígeno con 18.000 árboles en el Amazonas

33
Categorías:Marcas en la cabeza y el corazón por siempre

Una entidad bancaria completará 82.100 árboles sembrados en sus bosques en el Amazonas y en la reserva El Encenillo en Cundinamarca.

En el marco del primer aniversario de su Tarjeta Débito Amazonía, el Banco de Bogotá, comprometido con la preservación de los ecosistemas y la biodiversidad y la mitigación del cambio climático, anunció la entrega de una bóveda de oxígeno con 18.000 nuevos árboles en el Amazonas en el segundo semestre del año.

Estos árboles se suman a los más de 64.100 que la entidad ya tiene en sus bosques en Cundinamarca y el Amazonas, completando así 82.100 árboles sembrados.

Por medio de la Tarjeta Débito Amazonía, el banco brinda la oportunidad a los clientes de sumarse de forma directa al cuidado y reforestación del Amazonas colombiano, donando el 1% de las compras que realizan para la reforestación y por cada dos árboles sembrados, la entidad financiera dona uno adicional. (Famosos en el mundo comprometidos con el medio ambiente)

A un año del lanzamiento de este producto, el bosque de la entidad en el Vaupés ya tiene cerca de 30.000 árboles sembrados por miembros de comunidades locales. El Panel Científico por la Amazonía, ha planteado que en los últimos 36 años la región ha perdido un 17 % de su vegetación nativa a causa de la deforestación y que de alcanzar el 20 %, no habría marcha atrás para recuperar el Amazonas.

Con nuestra bóveda de oxígeno, entregamos 18 mil nuevos árboles en la Amazonía, completando 82 mil 🌳 en todo el país. Con @SavingAmazon estamos generando impactos positivos en el medio ambiente y las comunidades indígenas que lideran los procesos de siembra #CambiandoContigo pic.twitter.com/ttirNWX1Jn

— Banco de Bogotá (@BancodeBogota) October 6, 2022

 Una tarjeta de crédito sostenible

“En el Banco de Bogotá estamos comprometidos con un planeta más sostenible para las futuras generaciones. A un año del lanzamiento de nuestra Tarjeta Débito Amazonía, nos complace decir que este producto nos ha permitido, con la ayuda de 71.600 colombianos que han creído en esta iniciativa, contribuir a la reforestación en una de las zonas más importantes del mundo en biodiversidad y generación de oxígeno.”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

El bosque está ubicado en el Vaupés y ha sido construido de la mano de los miembros de ocho comunidades, pueblos pertenecientes a la Asociación de Autoridades Tradicionales Indígenas de Las Comunidades del Área de Influencia De Mitú (AATICAM) que se caracterizan por sus capacidades creativas y su compromiso por la preservación del medio ambiente. (Cristina Hurtado está comprometida con el medio ambiente)

Así mismo, completamos más de 82.000 árboles sembrados en todo el país, siendo este un proyecto ambiental muy importante para el ecosistema y el planeta. 🌎 pic.twitter.com/Ktr6EiGRCO

— Banco de Bogotá (@BancodeBogota) October 5, 2022

Son los miembros de la comunidad quienes que se encargan de sembrar y cuidar los árboles, representando así, un ingreso económico para las 243 familias que se involucran en el proceso. El trabajo desarrollado por medio de Saving The Amazon ha permitido que el banco, además de generar un gran impacto ambiental, impulse el desarrollo económico de los habitantes de la zona.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Tags: Amazonas árboles Bosques Sembrados
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (11)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

20 de mayo de 2025

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

9 de abril de 2025
Apoyo emocional para niños en tratamiento: los perros como aliados

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

31 de marzo de 2025

Llega un nuevo robot quirúrgico. ¡Revolución en la medicina colombiana!

14 de marzo de 2025

Las 50 marcas de servicio más valiosas de Colombia

14 de febrero de 2025
Chamela

Innovación y sostenibilidad transforman la industria textil en Colombia

9 de diciembre de 2024
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (3)
Enamora (11)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

20 de mayo de 2025

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

9 de abril de 2025
Apoyo emocional para niños en tratamiento: los perros como aliados

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

31 de marzo de 2025

Llega un nuevo robot quirúrgico. ¡Revolución en la medicina colombiana!

14 de marzo de 2025

Las 50 marcas de servicio más valiosas de Colombia

14 de febrero de 2025
Chamela

Innovación y sostenibilidad transforman la industria textil en Colombia

9 de diciembre de 2024
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio