Categories: Los buenos somos +

Conozca a ‘Zhuang Zhuang’, el primer caballo clonado en China

El futuro es ahora, y así lo demuestra esta bella y sana potranca, clon de un caballo alemán.

En junio del 2022, el mundo vio nacer una maravilla de la ciencia, que demuestra el verdadero avance en las técnicas que, de ser perfeccionadas, podrían tratarse de la salvación del mundo en un futuro: ‘Zhuang Zhuang’, una yegua clonada.

Un laboratorio chino fue el orgulloso creador del animalito presentado en Pekín, el primero de su tipo en esta parte del mundo, gracias a que lideraron un proyecto de reproducción para deportes ecuestres.

Desde el año 2000, se inició con las pruebas y ensayos en distintos países para generar la clonación de las especies pura sangre o de caballos de raza, con el objetivo de generar mejoras en el tema genético. (Caballo que va todos los días a una panadería a pedir pan, ahora lleva a un amigo)

De dónde salió ‘Zhuang Zhuang’

La potranca es el clon de un caballo alemán que creció al interior de una yegua que recibió la inseminación y pasó su etapa de gestación controlada en el laboratorio Sinogene, de la capital china.

Cabe destacar que este es el primer caballo “de sangre caliente” nacido en China (es decir, equinos de razas temperamentales e inquietas); fue homologado por la Asociación China de la Industria Ecuestre. (Caballo que rescató Jhonny Rivera será operado)

¿Por qué se clonó?

En China, los deportes en los que participan caballos, como salto de obstáculos, están pasando por una dificultad y es la falta de animales que brinden buen rendimiento o sean capaces de desarrollarlos de forma satisfactoria.

“He hablado con jinetes (chinos) que participan en los Juegos Olímpicos. Todos tienen más de un caballo, en general dos o tres. Cada caballo cuesta de varios millones a 10 millones de yuanes”, fueron las palabras de Mi Jidong, director de Sinogene, para la agencia de noticias AFP.

De este modo, con la clonación podrán generar más caballos que compitan en este deporte, sean de alto rendimiento y nazcan en el mismo país.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

7 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago