Imagen: Instagram @pazororidad
Un grupo de mujeres se reunió en la ciudad e Villavicencio, capital del Meta, para transformar su vida luego de la violencia que sacudió ese departamento por muchos años. Al evento que se realizó en 2018 llegaron mujeres campesinas e indígenas que tenían como objetivo impulsar el campo. (Jeans hechos con envases plásticos y exhibidos por personas en situación de discapacidad)
De esa actividad nació un proyecto que buscaba reconciliar a las mujeres consigo mismas y lograr que se encuentren con otras con el fin de trabajar por la amistad, solidaridad y apoyo de género.
Así nació el canal de YouTube ‘PAZororidad Mujeres’, un proyecto, financiado por la Agencia de Cooperación Alemana GIZ e implementado y liderado por el Centro de Estudios Territorio y Ciudad, en compañía de cinco mujeres que creen en la paz. (Ana María Estupiñán visitó a niños enfermos en un hospital y los hizo felices)
Estas mujeres recibieron formación en producción audiovisual para realizar videos que entremezclan historias de vida, consejos sobre la resolución de conflictos cotidianos y construcción de redes de apoyo, y luego de ocho meses de trabajo, publicaron su primer video.
En 2019 fue el lanzamiento del canal en YouTube, en el que ya se encuentran varias de sus producciones, donde cada una de las 80 integrantes de esta comunidad participa desde su experiencia. Algunos vídeos están enfocados en consejos de belleza, artesanía, cocina y producción agrícola.
Este solo fue el inicio porque en 2020 el proyecto le apunta a la multiplicación en todos los rincones de Colombia, para que con estas acciones se visibilice el aporte de la mujer a la paz y a la construcción de un nuevo país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…