Imagen: Instagram @pazororidad
Un grupo de mujeres se reunió en la ciudad e Villavicencio, capital del Meta, para transformar su vida luego de la violencia que sacudió ese departamento por muchos años. Al evento que se realizó en 2018 llegaron mujeres campesinas e indígenas que tenían como objetivo impulsar el campo. (Jeans hechos con envases plásticos y exhibidos por personas en situación de discapacidad)
De esa actividad nació un proyecto que buscaba reconciliar a las mujeres consigo mismas y lograr que se encuentren con otras con el fin de trabajar por la amistad, solidaridad y apoyo de género.
Así nació el canal de YouTube ‘PAZororidad Mujeres’, un proyecto, financiado por la Agencia de Cooperación Alemana GIZ e implementado y liderado por el Centro de Estudios Territorio y Ciudad, en compañía de cinco mujeres que creen en la paz. (Ana María Estupiñán visitó a niños enfermos en un hospital y los hizo felices)
Estas mujeres recibieron formación en producción audiovisual para realizar videos que entremezclan historias de vida, consejos sobre la resolución de conflictos cotidianos y construcción de redes de apoyo, y luego de ocho meses de trabajo, publicaron su primer video.
En 2019 fue el lanzamiento del canal en YouTube, en el que ya se encuentran varias de sus producciones, donde cada una de las 80 integrantes de esta comunidad participa desde su experiencia. Algunos vídeos están enfocados en consejos de belleza, artesanía, cocina y producción agrícola.
Este solo fue el inicio porque en 2020 el proyecto le apunta a la multiplicación en todos los rincones de Colombia, para que con estas acciones se visibilice el aporte de la mujer a la paz y a la construcción de un nuevo país.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…