Categories: Colombia me encanta

Descubren en el desierto de la Tatacoa fósil de tortuga de 13 millones de años

La investigación fue realizada gracias al trabajo de la Universidad del Rosario, el Museo de Historia Natural de la Tatacoa, el Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales y la Universidad de California.

La tortuga carranchina es una especie endémica de Colombia y de gran importancia para la estabilidad de los humedales.

Fue encontrado un fósil de esta especie de tortuga de hace 13 millones de años en el desierto de la Tatacoa en el Huila. Este es primer fósil del género ‘Mesoclemmys’ en toda Suramérica y fue descubierto por el paleontólogo Edwin Cadena, investigador de la Universidad del Rosario. (Liberaron monos titís cabeciblancos después de un año en un recuperación)

“Este descubrimiento fósil aporta un granito de arena a la educación en conservación y a los planes para que la tortuga carranchina siga viviendo en la costa Caribe por miles o millones de años más”, aseguró Cadena a RCN Radio.

Patrimonio geológico y paleontológico del Huila

Para este departamento de Colombia, este es un hallazgo paleontológico importante que se suma al de ‘Stupendemys geographicus’, una de las tortugas más grandes en la historia de la Tierra y que le ha dado la vuelta al mundo.

Estas investigaciones fortalecen el interés y motivación de la comunidad de esta zona por la preservación y difusión del patrimonio geológico y paleontológico del Huila, una iniciativa que la Universidad del Rosario y sus aliados están apoyando y que hace parte de su plan de regionalización. (Puedes ayudar en la ‘Lechetón’ para salvar manatíes del Amazonas, ¡no hay explicación!)

Tortuga carranchina: especie en peligro de extinción

El fósil encontrado indica que en Colombia esta especie ha estado presente en el planeta desde hace 13 millones de años y debido a la deforestación y el consumo de estos animales, la tortuga carranchina ha empezado a desaparecer.

Según Edwin Cadena, este descubrimiento fósil no solo contribuye a entender la diversidad de tortugas a lo largo del tiempo en Colombia, sino que ofrece una oportunidad para fortalecer los planes de conservación de las especies actuales en peligro de extinción, así lo aseguró en RCN Radio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago