Categories: Colombia me encanta

Descubren en el desierto de la Tatacoa fósil de tortuga de 13 millones de años

La investigación fue realizada gracias al trabajo de la Universidad del Rosario, el Museo de Historia Natural de la Tatacoa, el Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales y la Universidad de California.

La tortuga carranchina es una especie endémica de Colombia y de gran importancia para la estabilidad de los humedales.

Fue encontrado un fósil de esta especie de tortuga de hace 13 millones de años en el desierto de la Tatacoa en el Huila. Este es primer fósil del género ‘Mesoclemmys’ en toda Suramérica y fue descubierto por el paleontólogo Edwin Cadena, investigador de la Universidad del Rosario. (Liberaron monos titís cabeciblancos después de un año en un recuperación)

“Este descubrimiento fósil aporta un granito de arena a la educación en conservación y a los planes para que la tortuga carranchina siga viviendo en la costa Caribe por miles o millones de años más”, aseguró Cadena a RCN Radio.

Patrimonio geológico y paleontológico del Huila

Para este departamento de Colombia, este es un hallazgo paleontológico importante que se suma al de ‘Stupendemys geographicus’, una de las tortugas más grandes en la historia de la Tierra y que le ha dado la vuelta al mundo.

Estas investigaciones fortalecen el interés y motivación de la comunidad de esta zona por la preservación y difusión del patrimonio geológico y paleontológico del Huila, una iniciativa que la Universidad del Rosario y sus aliados están apoyando y que hace parte de su plan de regionalización. (Puedes ayudar en la ‘Lechetón’ para salvar manatíes del Amazonas, ¡no hay explicación!)

Tortuga carranchina: especie en peligro de extinción

El fósil encontrado indica que en Colombia esta especie ha estado presente en el planeta desde hace 13 millones de años y debido a la deforestación y el consumo de estos animales, la tortuga carranchina ha empezado a desaparecer.

Según Edwin Cadena, este descubrimiento fósil no solo contribuye a entender la diversidad de tortugas a lo largo del tiempo en Colombia, sino que ofrece una oportunidad para fortalecer los planes de conservación de las especies actuales en peligro de extinción, así lo aseguró en RCN Radio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago