Categories: Colombia me encanta

Descubren en el desierto de la Tatacoa fósil de tortuga de 13 millones de años

La investigación fue realizada gracias al trabajo de la Universidad del Rosario, el Museo de Historia Natural de la Tatacoa, el Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales y la Universidad de California.

La tortuga carranchina es una especie endémica de Colombia y de gran importancia para la estabilidad de los humedales.

Fue encontrado un fósil de esta especie de tortuga de hace 13 millones de años en el desierto de la Tatacoa en el Huila. Este es primer fósil del género ‘Mesoclemmys’ en toda Suramérica y fue descubierto por el paleontólogo Edwin Cadena, investigador de la Universidad del Rosario. (Liberaron monos titís cabeciblancos después de un año en un recuperación)

“Este descubrimiento fósil aporta un granito de arena a la educación en conservación y a los planes para que la tortuga carranchina siga viviendo en la costa Caribe por miles o millones de años más”, aseguró Cadena a RCN Radio.

Patrimonio geológico y paleontológico del Huila

Para este departamento de Colombia, este es un hallazgo paleontológico importante que se suma al de ‘Stupendemys geographicus’, una de las tortugas más grandes en la historia de la Tierra y que le ha dado la vuelta al mundo.

Estas investigaciones fortalecen el interés y motivación de la comunidad de esta zona por la preservación y difusión del patrimonio geológico y paleontológico del Huila, una iniciativa que la Universidad del Rosario y sus aliados están apoyando y que hace parte de su plan de regionalización. (Puedes ayudar en la ‘Lechetón’ para salvar manatíes del Amazonas, ¡no hay explicación!)

Tortuga carranchina: especie en peligro de extinción

El fósil encontrado indica que en Colombia esta especie ha estado presente en el planeta desde hace 13 millones de años y debido a la deforestación y el consumo de estos animales, la tortuga carranchina ha empezado a desaparecer.

Según Edwin Cadena, este descubrimiento fósil no solo contribuye a entender la diversidad de tortugas a lo largo del tiempo en Colombia, sino que ofrece una oportunidad para fortalecer los planes de conservación de las especies actuales en peligro de extinción, así lo aseguró en RCN Radio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago