Categories: Colombia me encanta

Descubren en el desierto de la Tatacoa fósil de tortuga de 13 millones de años

La investigación fue realizada gracias al trabajo de la Universidad del Rosario, el Museo de Historia Natural de la Tatacoa, el Instituto Smithsoniano de Investigaciones Tropicales y la Universidad de California.

La tortuga carranchina es una especie endémica de Colombia y de gran importancia para la estabilidad de los humedales.

Fue encontrado un fósil de esta especie de tortuga de hace 13 millones de años en el desierto de la Tatacoa en el Huila. Este es primer fósil del género ‘Mesoclemmys’ en toda Suramérica y fue descubierto por el paleontólogo Edwin Cadena, investigador de la Universidad del Rosario. (Liberaron monos titís cabeciblancos después de un año en un recuperación)

“Este descubrimiento fósil aporta un granito de arena a la educación en conservación y a los planes para que la tortuga carranchina siga viviendo en la costa Caribe por miles o millones de años más”, aseguró Cadena a RCN Radio.

Patrimonio geológico y paleontológico del Huila

Para este departamento de Colombia, este es un hallazgo paleontológico importante que se suma al de ‘Stupendemys geographicus’, una de las tortugas más grandes en la historia de la Tierra y que le ha dado la vuelta al mundo.

Estas investigaciones fortalecen el interés y motivación de la comunidad de esta zona por la preservación y difusión del patrimonio geológico y paleontológico del Huila, una iniciativa que la Universidad del Rosario y sus aliados están apoyando y que hace parte de su plan de regionalización. (Puedes ayudar en la ‘Lechetón’ para salvar manatíes del Amazonas, ¡no hay explicación!)

Tortuga carranchina: especie en peligro de extinción

El fósil encontrado indica que en Colombia esta especie ha estado presente en el planeta desde hace 13 millones de años y debido a la deforestación y el consumo de estos animales, la tortuga carranchina ha empezado a desaparecer.

Según Edwin Cadena, este descubrimiento fósil no solo contribuye a entender la diversidad de tortugas a lo largo del tiempo en Colombia, sino que ofrece una oportunidad para fortalecer los planes de conservación de las especies actuales en peligro de extinción, así lo aseguró en RCN Radio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

8 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

9 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

9 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

9 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

10 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

10 horas ago