Categories: Los buenos somos +

Universidad colombiana crea dispositivo que detecta el Virus del Papiloma Humano

La patente se logró gracias al trabajo del investigador Bladimiro Rincón Orozco.

La mayoría de las personas que tienen el VPH, Virus de Papiloma Humano, y sobre todo cuando es de alto riesgo, no presentan síntomas. En ocasiones, se manifiesta como apariciones de verrugas genitales y a veces pueden provocar cáncer. (Prueban una vacuna para curar el cáncer de seno, ¡funcionó!)

¿Qué es el VPH?

Existen más de 200 tipos, de estos, alrededor 40 de ellos pueden infectar el área genital (vulva, vagina, cuello uterino, recto, ano, pene y escroto) así como la boca y garganta. Estos tipos de VPH se propagan durante el contacto sexual.

Hay que tener en cuenta que las vacunas pueden proteger contra varios tipos, incluyendo algunos de los que pueden causar cáncer; sin embargo, por su complejidad a falta de síntomas, era necesario crear un sistema que ayudara a detectarlo y asequible para todas las personas posibles. (Colombianos realizan investigaciones para combatir el cáncer de estómago)

El dispositivo que logra diagnosticar

El VPH contagia tanto a hombres como a mujeres, pero se estima que son ellas las que más sufren afectaciones. Por esta razón, la Universidad Industrial de Santander (UIS), logró patentar un dispositivo que se creó gracias a la investigación del profesor Bladimiro Rincón Orozco.

El instrumento puede aplicarlo una mujer por sí sola, de forma sencilla y sin acompañamiento médico; es una toma de la muestra vaginal que logrará hacer un diagnóstico especializado. “Con este dispositivo se busca disminuir las altas cifras de nuevos casos y de mortalidad registrados en distintas zonas del país, especialmente en aquellas que se encuentran apartadas de las ciudades y en donde los servicios de salud son cada vez más precarios”, afirmó Rincón, en entrevista con Semana. (Hijo de Carlos Donoso pide ayuda para salvar a su padre del cáncer)

Podría dar más soluciones

La muestra que toma y el resultado que arroja el dispositivo, permitirá hacer otro tipo de estudios que ayuden a prevenir diferentes patologías. Rincón afirmó en la entrevista que: “Al analizar esta muestra a través de diferentes protocolos de investigación de biología molecular, es posible detectar también otros tipos de virus de trasmisión sexual como Herpes o bacterias como Clamidia, e incluso se está utilizando este dispositivo en un nuevo programa de investigación para detectar también marcadores tempranos para prevenir el parto prematuro, que ocurre hasta en el 10% de la población y que causa una alta mortalidad en los niños que nacen en esta condición”.

Tecnología 100% santandereana

El departamento de Santander se siente orgulloso de poder ofrecer a Colombia y al mundo esta innovación creada por el profesor Bladimiro Rincón con apoyo de la UIS. El dispositivo ya tiene la patente nacional avalada por la Superintendencia de Industria y Comercio, y actualmente las directivas de la institución de educación superior trabajan en la solicitud de patente en otros países.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago