Categories: Los buenos somos +

¡Tremenda millonada a punta de tamales! Colombiano conquista el exterior

“La Tamalería”, un festín de sabores colombianos conquista las calles de Nueva York y Nueva Jersey. 

En pleno corazón de Nueva York y Nueva Jersey, “La Tamalería” se erige como el oasis gastronómico colombiano que ha conquistado los paladares más exigentes. Bajo la visión emprendedora de Alejandro Martín, este restaurante no solo sirve deliciosos tamales y lechonas, sino que también actúa como un puente cultural que une la riqueza culinaria de Colombia con la vibrante diversidad de Nueva York y Nueva Jersey.

Originario de Medellín y criado en Bogotá, Alejandro Martín trae consigo la herencia culinaria de su tierra natal y la fusión cosmopolita de Nueva York y Nueva Jersey. “La Tamalería” nace como un proyecto audaz en medio de la pandemia, impulsado por la determinación de Martín de compartir la autenticidad de la cocina colombiana con la comunidad neoyorquina. Desde entonces, este restaurante ha evolucionado más allá de ser un lugar para comer; es un testimonio vivo de la pasión, resiliencia y amor por la tradición colombiana.

Cada detalle en “La Tamalería” refleja la dedicación de Martín por ofrecer una experiencia única. Desde la decoración hasta el menú diverso, todo en este rincón colombiano en el extranjero busca transportar a los comensales directamente a la calidez de la auténtica cocina colombiana. “Es más que un restaurante; es el sueño realizado”, afirma Martín.

Cabe resaltar que “La Tamalería” no solo es conocida por sus exquisitos tamales, sino también por un menú diverso que abarca desde la tradicional lechona hasta otras delicias colombianas. Cada plato es preparado con amor y respeto por las recetas auténticas, ofreciendo a los clientes un viaje gastronómico que trasciende las fronteras.

Asimismo, a pesar de los desafíos, “La Tamalería” ha abierto sus puertas y ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad. Más que un restaurante, se ha convertido en un punto de encuentro donde la comunidad colombiana y neoyorquina se fusionan para celebrar la vida, la música y, por supuesto, la deliciosa comida. Alejandro Martín invita a todos a unirse a este festín de sabores colombianos y ser parte de la historia que están escribiendo juntos.

“La Tamalería es más que un restaurante para mí; es un puente que une mi tierra natal con la emocionante diversidad de Nueva York. Este viaje ha sido posible gracias al apoyo de la comunidad y el arduo trabajo de un equipo dedicado. Estoy emocionado por la oportunidad de compartir los auténticos sabores de Colombia con todos ustedes y espero que La Tamalería se convierta en un lugar donde los corazones colombianos y norteamericanos se encuentren”, expresa con entusiasmo Alejandro Martín.

Además añadió, “estamos agradecidos por el viaje hasta ahora y emocionados por lo que el futuro le depara a La Tamalería. Invitamos a todos a unirse a nosotros para celebrar este logro, explorar la diversidad de sabores colombianos y ser parte de la historia que estamos escribiendo juntos.”

“La Tamalería” promete seguir deleitando a los amantes de la gastronomía colombiana y abrir nuevos capítulos en su exitosa travesía culinaria.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago