Categories: Los buenos somos +

Invento colombiano transforma agua salada en energía ¡Ya se usa en La Guajira!

Waterlight se convierte en una solución de carga para lugares sin iluminación como es el caso de las comunidades wayuu en La Guajira.

Una herramienta se convierte en la oportunidad de aquellos lugares en los que la electricidad, literalmente, aún no ve la luz. Se trata de Waterlight, una linterna creada por colombianos y se encienda por medio del agua salada. Este dispositivo fue creado por la empresa E-Dina y tiene el respaldo de Wunderman Thompson con el fin de ofrecer esta solución para espacios como el de la comunidad wayuu en La Guajira. (Colombia tiene la primera compañía de danza contemporánea inclusiva)

¿Cómo funciona?

Los creadores de la linterna explican en su sitio web que E-Dina es una empresa dedicada a la investigación, desarrollo e innovación así como al diseño de prototipos de impacto tecnológico en el sector energético. Su objeto social es el desarrollo de proyectos de energías alternas no convencionales y sostenibles. Así nació WaterLight, que funciona gracias a la ionización de un electrolito compuesto de agua salada, que convierte el magnesio de su interior en electricidad. (Colombiano lleva luz sin energía eléctrica a personas de escasos recursos del mundo)

“Creamos una solución sustentable para cientos de comunidades en el mundo, con el objetivo de darles acceso a un servicio básico como la electricidad y garantizarles una mejor calidad de vida”​, dicen los colombianos de E-Dina, creadores de la linterna, en sus redes sociales. “Los wayúu han transformado sus vidas de forma segura y sostenible: hábitos rutinarios como la pesca nocturna, la carga de teléfonos móviles o la vida después del ocaso, son posibles ahora”, añaden.

En su sitio web explican que ofrece energía hasta por 45 días con solo medio litro de agua, además de ser una batería recargable para dispositivos electrónicos. Además es adaptable a cualquier proceso, como por ejemplo la pesca nocturna en La Guajira. Los emprendedores colombianos explican que este proyecto surge ante la necesidad de electricidad que surge a nivel mundial, pues según datos de Naciones Unidas se espera que la demanda de este servicio aumente en un 70 por ciento para 2035. (La supermodelo que lleva agua potable a su natal África: la labor de George Badiel)

“Aunque el árido desierto de La Guajira carece de conexión a la red eléctrica, la tribu wayuu tiene acceso a la batería más abundante del mundo: el mar. Un recurso al que ahora le sacarán más provecho con WaterLight”, explican acerca de la linterna en sus redes sociales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago