Categories: Los buenos somos +

Invento colombiano transforma agua salada en energía ¡Ya se usa en La Guajira!

Waterlight se convierte en una solución de carga para lugares sin iluminación como es el caso de las comunidades wayuu en La Guajira.

Una herramienta se convierte en la oportunidad de aquellos lugares en los que la electricidad, literalmente, aún no ve la luz. Se trata de Waterlight, una linterna creada por colombianos y se encienda por medio del agua salada. Este dispositivo fue creado por la empresa E-Dina y tiene el respaldo de Wunderman Thompson con el fin de ofrecer esta solución para espacios como el de la comunidad wayuu en La Guajira. (Colombia tiene la primera compañía de danza contemporánea inclusiva)

¿Cómo funciona?

Los creadores de la linterna explican en su sitio web que E-Dina es una empresa dedicada a la investigación, desarrollo e innovación así como al diseño de prototipos de impacto tecnológico en el sector energético. Su objeto social es el desarrollo de proyectos de energías alternas no convencionales y sostenibles. Así nació WaterLight, que funciona gracias a la ionización de un electrolito compuesto de agua salada, que convierte el magnesio de su interior en electricidad. (Colombiano lleva luz sin energía eléctrica a personas de escasos recursos del mundo)

“Creamos una solución sustentable para cientos de comunidades en el mundo, con el objetivo de darles acceso a un servicio básico como la electricidad y garantizarles una mejor calidad de vida”​, dicen los colombianos de E-Dina, creadores de la linterna, en sus redes sociales. “Los wayúu han transformado sus vidas de forma segura y sostenible: hábitos rutinarios como la pesca nocturna, la carga de teléfonos móviles o la vida después del ocaso, son posibles ahora”, añaden.

En su sitio web explican que ofrece energía hasta por 45 días con solo medio litro de agua, además de ser una batería recargable para dispositivos electrónicos. Además es adaptable a cualquier proceso, como por ejemplo la pesca nocturna en La Guajira. Los emprendedores colombianos explican que este proyecto surge ante la necesidad de electricidad que surge a nivel mundial, pues según datos de Naciones Unidas se espera que la demanda de este servicio aumente en un 70 por ciento para 2035. (La supermodelo que lleva agua potable a su natal África: la labor de George Badiel)

“Aunque el árido desierto de La Guajira carece de conexión a la red eléctrica, la tribu wayuu tiene acceso a la batería más abundante del mundo: el mar. Un recurso al que ahora le sacarán más provecho con WaterLight”, explican acerca de la linterna en sus redes sociales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

9 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

10 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

10 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

10 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

10 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

11 horas ago