Categories: Los buenos somos +

Colombianos hallan sustancia que disminuye resistencia de bacterias a los antibióticos

Un semillero de investigación de la Universidad Icesi encontró respuestas satisfactorias tras un año de labores, que ahora los llevó a Alemania.

Un grupo de colombianos dieron un paso gigante para la ciencia. Se trata del semillero de investigación EBB (Ecología microbiana, bioprospección y bioproceso) del departamento de Ingeniería Bioquímica de la Universidad Icesi, en Cali, que halló una sustancia que disminuye la resistencia de ciertas bacterias a los antibióticos, con lo que se puede reducir y hasta evitar la muerte por enfermedades bacterianas.

Investigación clave

El semillero de la Universidad Icesi es liderado por el profesor Nelson Caicedo Ortega y lo integran Esteban Charria y Andrea Zapata, motivados por una convocatoria del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación en 2019 cuando ya tenían adelantada su investigación en las cepas de hongos. Ahora, encontraron que gracias a estas se pueden atacar bacterias como el E. coli y Staphylococcus aureus, que son capaces de resistir los antibióticos en su mayoría, según el organismo que llegan a invadir, lo cual genera muertes. Sus avances llevaron a los colombianos a Alemania.

“Este viaje se da gracias a un acuerdo de trabajo colaborativo, entre el departamento de Ingeniería Bioquímica de la Universidad y el centro, y tiene como objetivo recibir apoyo y aprovechar las ventajas tecnológicas de los alemanes, para indagar a profundidad sobre los resultados observados en el laboratorio y en especial en la identificación química de las moléculas responsables de la bioactividad observada”, contaron en Revista Semana los colombianos líderes del semillero sobre la estancia investigativa de los estudiantes durante seis meses en el Helmholtz Centre for Infection Research, institución alemana especializada en desarrollar nuevos medicamentos.

La investigación del semillero de la Universidad Icesi sobre el mecanismo para atacar las bacterias con las cepas de los hongos estuvo entre los destacados como mejor presentación oral en la International Conference of Environment and Antibiotics, en Suiza, en 2020. Allí, Esteban Charria recibió el galardón luego de la exposición en la que relató cómo fue el cultivo de hongos y la aplicación de protocolos de separación para obtener extractos que sirvieron para la siguiente revisión de cómo funciona en los humanos esta actividad antibacteriana.

El trabajo de los colombianos se convierte en un alivio gigante para la lucha contra múltiples enfermedades generadas por las bacterias que de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud llegan a generar unas 700 mil muertes al año, por lo que la ciencia encuentra en esta investigación un alivio importante en este camino.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago