Imagen: Facebook/EcoHouseLotes
En el municipio de Ráquira en el departamento de Boyacá, inició el proceso de construcción de viviendas sostenibles, una práctica que ya se tiene en países como: Suiza, Francia e Italia. La fabricación de estas viviendas ecológicas beneficiará el municipio, porque aumentará el turismo e incluso será una oportunidad de empleo para los boyacences.
Ráquira es el segundo municipio más visitado de Boyacá, siendo Villa de Leyva el líder en el escalafón, por eso, desde 2008, un equipo de emprendedores crearon una estrategia de construcción sostenible como respuesta a las necesidades arquitectónicas que plantean los nuevos tiempos. (Estas son las nueve mejores universidades de Colombia según el Ranking del Times Higher Education)
Las Ecohouselotes son edificaciones dotadas con paneles solares, agua potable, reservas de agua natural y beneficios como una menor emisión de gases efecto invernadero. De ese modo, el consumo energético, donde solamente la construcción tradicional está generando cerca del 30% se reducirá. (Botellas de amor: un modelo de reciclaje que ayuda a los más necesitados y al planeta)
La Superintendencia de Industria y Comercio le otorgó a este proyecto la “patente de invención” , por considerar que la innovadora iniciativa contribuye al desarrollo social, protege el medio ambiente y en consecuencia es benéfica para el país en diferentes áreas transversales a los complejos constructivos en Colombia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…