Categories: Los buenos somos +

Colombianos crearon sistema de refrigeración de vacunas único en el mundo

Actualmente es el más usado para la inmunización del COVID-19 porque garantiza que no se rompa la cadena de frío de las vacunas en ningún momento.

El diseñador industrial, David Sanclemente, y el ingeniero mecánico, Jorge Restrepo, innovaron con una “nevera portable” que puede transportar las vacunas para inmunizar a las personas contra el COVID-19, garantizando rangos de temperatura extremadamente bajos durante su proceso de distribución en última milla (gestión de transporte y entrega que se realiza en el último trayecto), algo muy importante porque este es considerado el eslabón más frágil de la cadena de frío y es crucial para no perder dosis. (Tapabocas que se siembran, otra creación del considerado el mejor inventor colombiano)

El invento de los colombianos se ha convertido en uno de los principales aliados del Gobierno colombiano en el marco del Plan Nacional de Vacunación. Según una publicación de Semana, “esta tecnología permitió desarrollar la llamada Isobox, una caja isotérmica ultra aislada, de 195 litros de capacidad, con respaldo normativo SGS de desempeño, altamente hermética y que hoy opera para biológicos, alimentos y medicamentos, garantizando rangos estrictos de temperatura en función del tiempo. (El albañil que hizo una obra maestra: un invento que se proyecta a salvar el planeta)

“Se han realizado varias vigilancias tecnológicas y no se ha encontrado en el estado del arte algo parecido, por lo menos en América, Europa y Asia. Recientemente, fuimos escogidos por el Banco Mundial para iniciar actividades comerciales este año en África, concretamente con empresas del sector farmacéutico y de alimentos de dicho continente, el marco del programa de Enfriamiento sostenible”, comentó a Semana, David Sanclemente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

7 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago