Imagen: Instagram @modorra
Santiago Rodríguez se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el cáncer, su historia de vida es un ejemplo a seguir para todas las personas que se encuentran atravesando esta situación.
En los últimos meses, se conoció que el actor colombiano fue sometido a una cirugía de trasplante de médula, esto como parte del tratamiento que adelanta en contra de la leucemia, una enfermedad que ataca el torrente sanguíneo de las personas.
Después de varios controles y momentos difíciles, Santiago Rodríguez ha venido mejorando paulatinamente su estado de salud, tanto así que pudo regresar a la televisión nacional. (Jorge Velosa y la historia detrás de ‘La cucharita’ ¡Un himno para los colombianos!)
A través de su cuenta oficial de Instagram, el actor y presentador dejó ver su alegría por haber completado el último control médico que tiene en este 2019, agradeciéndoles a todas las personas que lo han acompañado durante este camino.
“Hoy tuve el último control médico del año y cada día la mejoría es realidad. Por eso quería agradecerle a este hombre, el Doctor Enrique Pedraza (Jefe de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea de la Clínica de Marly) por ser un ángel en el camino”, fueron algunas de las palabras de Santiago Rodríguez en esta publicación.
Esta sin duda es una clara muestra que con apoyo y buena energía se pueden superar difíciles momentos en la vida de las personas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…