Imagen: Flickr.com/
Durante el último trimestre de 2018, los índices de desempleo en el país alcanzaron las dos cifras, el Ministerio de Trabajo espera que durante el 2020, más colombianos puedan acceder a un trabajo estable.
La encuesta de expectativa de empleo realizada por ManpowerGroup para el primer trimestre de 2020 se realizó con la participación de 750 empleadores en Colombia. A todos los participantes de la encuesta se les preguntó: ¿Cómo anticipan que el empleo total en su ubicación cambiará en los tres meses hasta finales de marzo de 2020 en comparación con el trimestre actual? (5 de las mujeres que impactaron positivamente a Colombia este año)
Según los resultados, fueron siete los sectores que esperan crecer durante todo el 2020 y por eso, necesitan un mayor personal lo que abre las puertas para que más colombianos encuentren empleo.
Las expectativas de contrataciones más sólidas en más de 2 años se registran en la región del Caribe con una perspectiva del 20%. También, se esperan ganancias positivas de la fuerza laboral en el Pacífico y el Amazonas, con perspectivas del 14% y 13%, respectivamente.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…
Expertos explican cómo el contacto cercano durante el sueño fortalece el vínculo afectivo, mejora la salud del bebé y promueve…
Expertos advierten que el estrés, el tabaquismo y la automedicación dañan el sistema digestivo y aumentan el riesgo de enfermedades…
Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…
La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…