Imágenes: Facebook/PadreJoao Paulo Araujo Gomes
El padre Joao Paulo Araujo de Brasil es un hombre sencillo y amante de los animales. Cientos de perros llegan hasta su iglesia en busca de refugio y sin pensarlo, el sacerdote los acoge, les presta atención veterinaria y empieza a buscarles un hogar.
Su historia se hizo viral y gracias a la acción del sacerdote, el número de perros abandonados en las calles de Gravatá, Brasil, se redujo visiblemente, ya que docenas de ellos han encontrado un nuevo hogar. (La Alcaldía de Medellín adoptó perros criollos como parte de su agenda de bienestar animal)
“Lo más importante es que la ciudadanía está tomando conciencia con lo que está pasando. Las dos fases que llevamos a cabo es la permanencia de los animales en la iglesia, que lo complementamos con un comedor que funciona 7 días a la semana. Además, se le da atención a los perros que llegan heridos”, aseguró el párroco en una entrevista con La W.
Tal y como escribe en su cuenta de Facebook, el padre Joao Paulo Araujo es feliz ayudando a los animales. Permite que estos perritos estén en el templo para que los habitantes de Gravatá los conozcan y puedan adoptarlos, además, atiende los llamados de la comunidad para rescatar a perros que han sido maltratados o están mal de salud.
Esta tarea no requiere de mucho esfuerzo gracias al apoyo de la comunidad que día a día aprenden a respetar a los animales y acompañan al padre Joao Paulo Araujo en su labor de rescatar y cuidar de estos perros.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…