Categories: Colombia me encanta

Colombia lidera la Lista Verde de áreas protegidas de la UICN en Latinoamérica

Con cinco parques naturales se convierte en líder de la región en conservación ambiental.

La Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN (LVAPC) es una herramienta que busca mejorar la gestión de las áreas protegidas para lograr resultados efectivos en la conservación de la naturaleza, con los beneficios que esto implica para la gente. Es un reconocimiento que se entrega a aquellas áreas que demuestran una gestión efectiva para conservar su biodiversidad y brindar servicios ecosistémicos. (Reforestarán la tercera área más afectada por la tala de árboles ¡Hogar de los Emberá Katío!)

Hay que tener en cuenta que no se trata solo de un reconocimiento simbólico, porque cuando un área protegida ingresa a esta lista, tiene la oportunidad de recibir asesoría de expertos y profesionales de la conservación en el mundo. Los cinco Parques Nacionales Naturales de Colombia que hace parte de este selecto grupo son:

1. Parque Nacional Natural Chingaza

Está ubicado en el centro de Colombia y cuenta con elevaciones que van desde los 800 hasta los 4020 metros sobre el nivel del mar. Tiene una misión con tareas importantes, entre las que se destacan: asegurar la continuidad de ecosistemas andino-orinocenses, mejorar la conectividad ecológica de las fuentes hídricas y proteger ecosistemas de alta montaña como el bosque andino, bosque alto andino, subpáramo y páramo. (Antigua cárcel en Colombia se convertirá en nuevo refugio para animales)

2. Parque Nacional Gorgona

Está compuesto por un área marina y las islas de Gorgona y Gorgonilla. Tiene un área de 60.125 hectáreas y se encuentra a 30 km del continente. En este parque que corresponde al Pacífico colombiano, se acordaron permisos para que los pescadores de la comunidad de Bazán puedan dormir y hacer uso del área, pero con la condición de que siempre deban pescar fuera de ella. (La nueva ‘joya’ energética del país. Un parque solar con más de 27.000 paneles)

3. Parque Nacional Tatamá

Debido a sus particulares características naturales, este parque está muy enfocado en la investigación científica porque cuenta con un gran número de endemismos (especie de planta o animal un área de distribución única y limitada). Es considerado de alta biodiversidad al encontrarse en la zona de transición andino-pacífica. Además, se destaca que a su alrededor tiene territorios colectivos de comunidades negras y más de 14 resguardos indígenas. Se ubica sobre la cordillera Occidental Colombiana, en los límites de los departamentos de Chocó, Risaralda y Valle del Cauca.

4. Santuario de Flora y Fauna Galeras

Pertenece al departamento de Nariño y es una zona AICA (Área Importante para la Conservación de las Aves), porque se ha identificado que allí pasan temporadas 13 especies migratorias boreales y cerca de 20 especies bajo algún criterio de amenaza. El volcán Galeras es su principal atractivo por ser uno de los más activos del continente, en donde algunas de sus calderas arrojan gases casi constantemente, otras extintas, son testimonio de su gran actividad en el pasado.

5. Santuario de Flora y Fauna Malpelo

La isla de Malpelo está ubicada en el Océano Pacífico Oriental Tropical aproximadamente a 500 kilómetros al oeste del puerto de Buenaventura. Está la colonia reproductiva más grande de piquero de nazca (Sula granti) y hay cuatro especies endémicas que habitan en la única y pequeña formación rocosa que sobresale del mar: el cangrejo de Malpelo (Johngarthia malpilensis), la lagartija de Malpelo (Anolis agassizi), el lagarto punteado (Diploglossus millepunctatus) y el gecko de Malpelo (Phyllodactylus transversalis).

*Con información de El Espectador.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…

1 día ago
  • Vivir mejor

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…

1 día ago
  • Actualidad

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…

3 días ago
  • Actualidad

15 curiosidades del Papa Francisco. ¡Un homenaje tras su fallecimiento!

Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…

5 días ago
  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 semanas ago