Categories: Los buenos somos +

Colombianos diseñaron un robot para la limpieza de sistemas solares fotovoltaicos

Crearon un prototipo a gran escala y comenzaron su fabricación pensando en la comercialización.

El ingeniero Camilo Rojas y el arquitecto Julián Berrío, son dos jóvenes que en el departamento del Huila construyeron una empresa que instala paneles solares, pero su mantenimiento se les volvió un problema. Así que lideraron el desarrollo junto a su equipo de Sunnyclean Bot, un aparato autónomo de cuatro horas de duración, que limpia 600 metros cuadrados por hora y que cuenta con un sistema anticaídas marcando el mapa de su entorno.  (Aprendices del Sena transforman un carro convencional en eléctrico ¡Ya rueda en Cali!)

“Surgió por la necesidad de realizar el mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos de forma rápida y eficiente, debido a que esta actividad inicialmente la hacíamos de forma manual, con hidrolavadoras y herramientas de aseo cotidianas”, comentó a Forbes Camilo Rojas, cofundador y CEO de Sunnyapp, la empresa que creó este dispositivo. “En 2019 Minciencias realizó una convocatoria para proyectos de investigación y decidimos presentarnos con este proyecto que fue el lanzamiento de nuestra unidad Robótica Sunnyapp”, agregó el emprendedor. (Colombiano es famoso en Francia gracias a su emprendimiento de chorizos)

La empresa de estos jóvenes colombianos cuenta con un equipo de más de 60 personas, quienes han instalado más de 10.000 paneles solares en más de 180 proyectos distribuidos en 10 departamentos colombianos, para un total de más de 4MW de potencia instalada.  (Investigadores en Medellín reciclan icopor y lo transforman en pintura)

Esta experiencia les da la seguridad para pensar en ser más grandes. “En este momento nos encontramos realizando pruebas pilotos en sistemas en Barranquilla , Cali y Neiva, pronto tendremos una prueba piloto internacional en un proyecto comercial en la Florida (Estados Unidos) y esperamos para enero de 2022 realizar nuestros despachos del prototipo a nivel nacional e internacional , esperamos para el 2022 fabricar alrededor de 30 unidades”, explicó Rojas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

9 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

9 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

10 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago