Categories: Los buenos somos +

Robot construido por colombianos es portada de importante revista científica

Emula a la lamprea, incorporando las principales características de este animal que son relevantes para el control de la locomoción.

Laura Páez Coy y Kamilo Melo son ingenieros electrónicos colombianos, y forman parte del grupo de científicos del Laboratorio de Bio-robótica, en Suiza, quienes desarrollaron AgnathaX, un robot que logró comprender, de forma más compleja, cómo se genera el movimiento en vertebrados y que está aportando para estudiar la locomoción en animales. (Niños huilenses ganaron concurso internacional de Robótica)

Portada de la revista Science Robotics

AgnathaX hizo parte de la edición 57 de esta prestigiosa publicación científica, y no es para menos, Laura y Camilo llevan siete años en el país europeo intentando resolver, desde la robótica, una vieja pregunta que aún no tiene respuesta: ¿desde dónde se genera el movimiento de los vertebrados? Y este robot podría despejar la duda de si se produce por el control que tiene la espina vertebral sobre el cuerpo o si se debe a la información sensorial que procesa el sistema nervioso. (¡Jóvenes genios! Inventaron unas piernas robóticas que detectan minas antipersonal)

“Hay unos científicos que señalan que el movimiento se genera porque la columna vertebral produce control centralizado y es, básicamente, centros neuronales ubicados en la médula espinal que generan comandos que activan los músculos. En cambio otros expertos aseguran que las activaciones de los músculos obedecen a reacciones a la información sensorial de la interacción del cuerpo con el ambiente. Es decir, ese control es periférico”, comentó Kamilo Melo a El Espectador.

Así funciona AgnathaX

La invención de los colombianos puede “sentir” las fuerzas del agua. La forma en que el sistema nervioso incorpora información sensorial y genera patrones de movimiento es generalmente difícil de analizar dentro de un organismo vivo porque es difícil separar los componentes central y periférico altamente interconectados en la médula espinal.  (Joven trabaja para formar, empoderar y mostrar al mundo las mujeres del Chocó)

La idea subyacente en este estudio es sustituir la dinámica del sistema nervioso por un conjunto de ecuaciones matemáticas mientras que el cuerpo animal es reemplazado por una contraparte robótica. La ventaja de este enfoque es que podemos monitorear específicamente las diferentes entradas y salidas centrales y periféricas en el sistema nervioso, y activarlas y desactivarlas selectivamente. Posteriormente, obtenemos una comprensión más clara de cómo se genera, controla y regula la locomoción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago