Imagen: Facebook FCOficialFlorindaMeza
El Chapulín Colorado fue el primer personaje que Roberto Gómez Bolaños creó y popularizó dentro del programa Chespirito. Este icónico héroe gozó de mucha simpatía en México y toda Latinoamérica.
Su primera aparición en televisión fue en 1970 y desde entonces marcó a diferentes generaciones. El pasado 17 de noviembre el programa cumplió 50 años y para celebrar este importante acontecimiento, Roberto Gómez Fernández hijo del gran comediante compartió mediante un video publicado en sus redes sociales, algunos datos poco conocidos de este superhéroe. (Nieto de ‘Don Ramón’ publicó fotos inéditas del actor y elenco de ‘El Chavo del 8’)
1. Su nombre completo es “Chapulín Colorado Lane”.
2. Roberto Gómez Bolaños eligió la forma del corazón como símbolo del Chapulín Colorado para representarle al público que todas las cosas se deben de hacer con amor.
3. Al principio se tenía pensado usar el color verde en su traje, pero debido a los problemas que podía ocasionar con los efectos decidió hacerlo rojo.
4. El Chapulín Colorado es primo del ladrón más inofensivo del mundo, es decir, del “Chompiras”.
5. Los zapatos utilizados por el Chapulín tenían un diseño muy similar a los clásicos de la marca Converse All Star.
6. Este programa de televisión se transmitió en México por primera vez en 1970 como un segmento del programa “Los súper genios de la mesa cuadrada” donde actuaba Chespirito y tres de los futuros miembros de la serie.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…