Categories: Actualidad

Identifican cinco nuevas especies de orquídeas en Colombia

El Instituto Nacional de Vías (Invías) hizo el hallazgo en el proyecto de construcción de la variante San Francisco – Mocoa gracias al Plan de Manejo Ambiental.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que cinco registros nuevos de orquídeas (Acianthera moronae, Dichaea amazonica, Platystele psix, Pleurothallis fustifer y Stelis embreei) para Colombia fueron identificados durante el desarrollo del Plan de Manejo Ambiental y Social Integrado y Sostenible (PMASIS) del proyecto de construcción de la variante San Francisco – Mocoa. (La lucha de los corales de Varadero en Cartagena contra la contaminación)

“Que se documenten por primera vez en el país 5 especies de orquídeas gracias al plan de manejo ambiental de este importante corredor es un motivo de orgullo y una muestra del interés del Gobierno nacional por construir desarrollo sostenible, y ratificar su política de que la interconectividad regional no puede darse a costa de la destrucción de nuestros ecosistemas”, aseguró la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

Por el cuidado de la naturaleza

La identificación de estas especies de orquídeas hace parte de un plan de manejo ambiental y social que ha tenido dentro de las medidas de compensación, la propagación y el cultivo de 5.000 ejemplares de 90 especies prioritarias en áreas de los municipios de Colón y Mocoa, en el departamento de Putumayo, durante la ejecución de un convenio suscrito entre la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (Corpoamazonía) y el Invías, una de las obligaciones ambientales establecidas en la licencia ambiental para la ejecución del proyecto vial. (Niños piden declarar sujeto de derechos al humedal El Chaparro en Neiva)

“Somos conscientes de la importancia que tiene nuestra biodiversidad, por eso desde nuestros proyectos promovemos el cuidado y protección de la fauna, realizamos procesos de siembra y reforestación en los territorios y nos encargamos de promover mejores prácticas ambientales”, indicó el ingeniero Guillermo Toro Acuña, actual Director Técnico del Invías.

Proceso ambiental

Invías contó que entre las actividades a desarrollar en la ejecución del Plan de Manejo Ambiental, Social, Integrado y Sostenible, se elaboró un documento investigativo que permitió la formulación e implementación de medidas de propagación de 64 especies de orquídeas, 10 especies de bromelias, 5 especies de musgos, 5 especies de hepáticas, 1 especie de liquen y 5 especies de helechos arborescentes, lo que permitió identificar los nuevos registros de orquídeas en el país.

Estos registros son un aporte significativo adelantado en el marco de las acciones investigativas que incentiva Invías en la ejecución del proyecto y que van de la mano de los actuales intereses de propender por el desarrollo de proyectos ambiental y socialmente sostenibles y que evidencian la alta biodiversidad del país y conexión existente entre los ecosistemas amazónicos colombiano, peruano y ecuatoriano. (Reaparece ave en humedal de Bogotá luego de 5 años de ausencia en la reserva natural)

La entidad manifestó que este año ha invertido más de 8 mil millones en actividades relacionadas con la implementación del Plan de Manejo Ambiental, Social, Integrado y Sostenible para la reserva forestal protectora nacional de la cuenca alta del río Mocoa, a través de un convenio con Corpoamazonía.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

4 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

4 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago