Categories: Actualidad

Identifican cinco nuevas especies de orquídeas en Colombia

El Instituto Nacional de Vías (Invías) hizo el hallazgo en el proyecto de construcción de la variante San Francisco – Mocoa gracias al Plan de Manejo Ambiental.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que cinco registros nuevos de orquídeas (Acianthera moronae, Dichaea amazonica, Platystele psix, Pleurothallis fustifer y Stelis embreei) para Colombia fueron identificados durante el desarrollo del Plan de Manejo Ambiental y Social Integrado y Sostenible (PMASIS) del proyecto de construcción de la variante San Francisco – Mocoa. (La lucha de los corales de Varadero en Cartagena contra la contaminación)

“Que se documenten por primera vez en el país 5 especies de orquídeas gracias al plan de manejo ambiental de este importante corredor es un motivo de orgullo y una muestra del interés del Gobierno nacional por construir desarrollo sostenible, y ratificar su política de que la interconectividad regional no puede darse a costa de la destrucción de nuestros ecosistemas”, aseguró la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

Por el cuidado de la naturaleza

La identificación de estas especies de orquídeas hace parte de un plan de manejo ambiental y social que ha tenido dentro de las medidas de compensación, la propagación y el cultivo de 5.000 ejemplares de 90 especies prioritarias en áreas de los municipios de Colón y Mocoa, en el departamento de Putumayo, durante la ejecución de un convenio suscrito entre la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (Corpoamazonía) y el Invías, una de las obligaciones ambientales establecidas en la licencia ambiental para la ejecución del proyecto vial. (Niños piden declarar sujeto de derechos al humedal El Chaparro en Neiva)

“Somos conscientes de la importancia que tiene nuestra biodiversidad, por eso desde nuestros proyectos promovemos el cuidado y protección de la fauna, realizamos procesos de siembra y reforestación en los territorios y nos encargamos de promover mejores prácticas ambientales”, indicó el ingeniero Guillermo Toro Acuña, actual Director Técnico del Invías.

Proceso ambiental

Invías contó que entre las actividades a desarrollar en la ejecución del Plan de Manejo Ambiental, Social, Integrado y Sostenible, se elaboró un documento investigativo que permitió la formulación e implementación de medidas de propagación de 64 especies de orquídeas, 10 especies de bromelias, 5 especies de musgos, 5 especies de hepáticas, 1 especie de liquen y 5 especies de helechos arborescentes, lo que permitió identificar los nuevos registros de orquídeas en el país.

Estos registros son un aporte significativo adelantado en el marco de las acciones investigativas que incentiva Invías en la ejecución del proyecto y que van de la mano de los actuales intereses de propender por el desarrollo de proyectos ambiental y socialmente sostenibles y que evidencian la alta biodiversidad del país y conexión existente entre los ecosistemas amazónicos colombiano, peruano y ecuatoriano. (Reaparece ave en humedal de Bogotá luego de 5 años de ausencia en la reserva natural)

La entidad manifestó que este año ha invertido más de 8 mil millones en actividades relacionadas con la implementación del Plan de Manejo Ambiental, Social, Integrado y Sostenible para la reserva forestal protectora nacional de la cuenca alta del río Mocoa, a través de un convenio con Corpoamazonía.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

9 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

9 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

10 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

10 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

10 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

10 horas ago