Categories: Los buenos somos +

“Respeto por la vida”: el mensaje de tolerancia del ‘Profe’ Montoya para toda Colombia

El ‘campeón de la vida’ ahora trabaja por el bienestar de los niños en diferentes regiones del país.

Luis Fernando Montoya es uno de los colombianos más admirados. Gracias a su esfuerzo y dedicación en 2004, un equipo colombiano, el Once Caldas, fue campeón de la Copa Libertadores de América y llenó de orgullo a toda la nación.

Su trabajo fue reconocido y agradecido por todo el país, pero debido a un acto de violencia, en diciembre de ese mismo año, perdió la movilidad de sus extremidades y quedó cuadrapléjico.

Desde ese momento, ha luchado para mostrar que no existen las barreras para lograr hasta lo imposible como volver a caminar, algo que logró en 2018 gracias a las terapias y a la ayuda de un ‘exoesqueleto’, Luis Fernando Montoya ha logrado dejar un poco la posición permanente de la silla de ruedas para lograr levantarse totalmente erguido, con la ayuda mecánica que le da el aparato.

“El campeón de la vida” envió un mensaje a todo el país

Imagen tomada de Instagram @profemontoya.oficial

Respeto a la vida y diálogo, solo así se puede forjar un mejor futuro para Colombia según el profesor Luis Fernando Montoya. Desde el pasado 21 de noviembre (2019) en Colombia se han presentado manifestaciones y para este colombiano, es importante que los ciudadanos entiendan lo importante que es cuidar a los otros, respetar las diferencias y salvaguardar el bienestar de aquellos que participan en estas manifestaciones.

El mensaje fue compartido en una historia de Instagram en la que invita a los colombianos a respetar la vida y empezar un dialogo para que no haya más actos de violencia.

“Es importante y necesario hacer un llamado a la paz, a expresar ideas siendo tolerantes y respetando las diferencias del otro, teniendo siempre como referente la importancia del respeto por la vida. El diálogo debe ser el camino por excelencia para resolver las inconformidades y evitar a toda costa el uso de la violencia”, escribió el ‘Profe’ Montoya en sus redes sociales.

Un soñador incansable que continúa luchando por su recuperación

Aunque ha tenido quebrantos de salud, en cuanto a la recuperación de la movilidad de su cuerpo ha mostrado mejoría con el paso del tiempo. Después de 14 años de estar inmóvil, mantiene la lucidez de siempre, recuperó el habla, ha mejorado su comunicación y ahora logró levantarse de la silla, pese a que dicha posición no depende exclusivamente de su estado de salud sino del ‘exoesqueleto’, ya que las piernas aún no le responden.

Además, empezó a brindar charlas sobre trabajo en equipo y liderazgo para ayudar a cientos de colombianos a superar obstáculos y luchar por sus sueños. Además, viaja para apoyar y guiar a niños y jóvenes promesas del deporte en varios lugares de Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 semana ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago