domingo, julio 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @profemontoya.oficial

“Respeto por la vida”: el mensaje de tolerancia del ‘Profe’ Montoya para toda Colombia

34
Categorías:Los buenos somos +

El ‘campeón de la vida’ ahora trabaja por el bienestar de los niños en diferentes regiones del país.

Luis Fernando Montoya es uno de los colombianos más admirados. Gracias a su esfuerzo y dedicación en 2004, un equipo colombiano, el Once Caldas, fue campeón de la Copa Libertadores de América y llenó de orgullo a toda la nación.

Su trabajo fue reconocido y agradecido por todo el país, pero debido a un acto de violencia, en diciembre de ese mismo año, perdió la movilidad de sus extremidades y quedó cuadrapléjico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Luis Fernando Montoya Soto (@profemontoya.oficial) el 29 de Jul de 2018 a las 12:50 PDT


Desde ese momento, ha luchado para mostrar que no existen las barreras para lograr hasta lo imposible como volver a caminar, algo que logró en 2018 gracias a las terapias y a la ayuda de un ‘exoesqueleto’, Luis Fernando Montoya ha logrado dejar un poco la posición permanente de la silla de ruedas para lograr levantarse totalmente erguido, con la ayuda mecánica que le da el aparato.

“El campeón de la vida” envió un mensaje a todo el país

Imagen tomada de Instagram @profemontoya.oficial

Respeto a la vida y diálogo, solo así se puede forjar un mejor futuro para Colombia según el profesor Luis Fernando Montoya. Desde el pasado 21 de noviembre (2019) en Colombia se han presentado manifestaciones y para este colombiano, es importante que los ciudadanos entiendan lo importante que es cuidar a los otros, respetar las diferencias y salvaguardar el bienestar de aquellos que participan en estas manifestaciones.

El mensaje fue compartido en una historia de Instagram en la que invita a los colombianos a respetar la vida y empezar un dialogo para que no haya más actos de violencia.

“Es importante y necesario hacer un llamado a la paz, a expresar ideas siendo tolerantes y respetando las diferencias del otro, teniendo siempre como referente la importancia del respeto por la vida. El diálogo debe ser el camino por excelencia para resolver las inconformidades y evitar a toda costa el uso de la violencia”, escribió el ‘Profe’ Montoya en sus redes sociales.

Un soñador incansable que continúa luchando por su recuperación

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Luis Fernando Montoya Soto (@profemontoya.oficial) el 1 de May de 2019 a las 6:59 PDT


Aunque ha tenido quebrantos de salud, en cuanto a la recuperación de la movilidad de su cuerpo ha mostrado mejoría con el paso del tiempo. Después de 14 años de estar inmóvil, mantiene la lucidez de siempre, recuperó el habla, ha mejorado su comunicación y ahora logró levantarse de la silla, pese a que dicha posición no depende exclusivamente de su estado de salud sino del ‘exoesqueleto’, ya que las piernas aún no le responden.

Además, empezó a brindar charlas sobre trabajo en equipo y liderazgo para ayudar a cientos de colombianos a superar obstáculos y luchar por sus sueños. Además, viaja para apoyar y guiar a niños y jóvenes promesas del deporte en varios lugares de Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Campeón de la vida Colombia Luis Fernando Montoya Paro Nacional Respeto a la vida
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (18)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (7)
Enamora (18)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Bill Gates

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

27 de junio de 2025
Novia llega en bus a su boda

Una novia llegó a su boda en bus de servicio público y su historia conmovió a toda Colombia

24 de junio de 2025

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio