Imagen: Instagram @masreciclaje_masmercado
La hermana Gilma Montoya ha logrado inspirar a todo un municipio que por más de 10 años la ha acogido como si fuera una hija más de esa tierra. Fue en el 2011 cuando llegó a Argelia, Antioquia, para adelantar labores en la iglesia, pero quiso aportar con algo más.
La religiosa observaba como la parroquia donaba mercados a los más necesitados, una tarea titánica que estaba a punto de desaparecer por la inestabilidad económica propiciada por el conflicto social, pero que no iba a dejar acabar fácilmente.
Por eso, ideó la forma de que las familias vulnerables lograran “intercambiar” los mercados, otorgando algo a cambio en la iglesia: material reciclable. Quienes necesitaran los alimentos, solo debían llevar productos para reciclar y obtendrían su mercado, la mejor forma de ayudar no solo a las familias, sino al medio ambiente. (Niña wayuu hace historia: irá a la NASA a presentar proyecto para adolescentes)
Tras atravesar varios retos, pues no ha sido fácil, actualmente el proyecto ‘A más reciclaje, más mercado’ cuenta con la ayuda de 138 recicladores (que en un principio eran solo 8), reciclando entre 15 y 18 toneladas de material al mes en el municipio que tiene 8.900 habitantes.
Ahora, la meta es ampliar el proyecto a otros 12 municipios del país, expandiendo el mensaje de cuidado con la naturaleza y ayuda a los vulnerables. (Joven aprendió a hablar 8 idiomas vendiendo dulces ¡Le enseña a niños de su comunidad!)
Las personas llegan a la bodega con el material reciclado, lo pesan y, de acuerdo a la cantidad, reciben fichas con el valor monetario que pueden intercambiar en la ‘tienda de alimentos’. (Mujer colombiana de 77 años se acaba de graduar de la universidad)
Sumado a las familias beneficiarias, la organización les ha dado empleo a personas de forma permanente.
“A más reciclaje, más mercado’ nació con la finalidad de detener la pobreza y la mendicidad en Argelia. Ahora es un proyecto que genera empleo, que está ayudando a crear mucha conciencia ecológica y que también combate la mendicidad”, contó la hermana Gilma Montoya al portal colombiavisible.com.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…