Categories: Actualidad

Senado de la República aprobó proyecto que busca regular el uso del plomo en Colombia

Dicha iniciativa tiene como objetivo controlar los niveles de este material en implementos de uso cotidiano como la ropa y los juguetes infantiles.

Los problemas de salud que puede causar el plomo en el ser humano son bastantes graves. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta sustancia puede llegar a afectar diversos sistemas del organismo de las personas, especialmente en los niños.

“El plomo se distribuye por el organismo hasta alcanzar el cerebro, el hígado, los riñones y los huesos y se deposita en dientes y huesos, donde se va acumulando con el paso del tiempo. Para evaluar el grado de exposición humana, se suele medir la concentración de plomo en sangre”, indica la OMS en su página oficial.

La nueva normativa

Teniendo en cuenta la gravedad que tiene el plomo en el ser humano, la plenaria del Senado aprobó en segundo debate el proyecto de ley que busca reducir la contaminación ambiental del país, incluyendo el control sobre esta sustancia.

Esta iniciativa tiene como objetivo establecer diferentes protocolos que permitan controlar los niveles de intoxicación que se pueden presentar por la exposición al plomo, haciendo un énfasis especial en los niños.

“Este proyecto busca regular el plomo especialmente en útiles escolares, en juguetes, en pinturas, en ropa, en todos los productos que tengan contacto con nuestro niños, ya que cuando el plomo ingresa en la sangre, la afectación para nuestros niños es irreversible”, afirmó la senadora Nadia Blel, creadora de este proyecto, en entrevista con RCN Radio.

Las obligaciones del Estado

Uno de los aspectos fundamentales que fueron tenidos en cuenta dentro de este proyecto de ley es la labor que debe tener el Gobierno ante la regulación del plomo en el país, debido a que en la actualidad no existen normas al respecto.

Por este motivo se plantea que el Estado debe realizar un monitoreo para determinar que los niveles de plomo en el organismo se mantengan por debajo de cinco microgramos por decilitro, medida que es establecida por los organismos internacionales.

Además, se plantea que se haga principal énfasis en los niños, debido a que ellos son las personas que pueden resultar más afectadas debido a la presencia de esta sustancia en el cuerpo.

Mediante este proyecto se plantea que el Gobierno Nacional tiene un año de transición, en el cual deberá lograr que el Ministerio de Ambiente determine los lineamientos con los cuales se puede poner en  marcha esta regulación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago