Categories: Los buenos somos +

Un proyecto lleva a 31 niñas en condiciones vulnerables a la Nasa para empoderarlas

El programa Ella es Astronauta, impulsado por la Fundación She is, quiere ser una estrategia de empoderamiento para las participantes.

Hay experiencias que pueden cambiar de manera positiva nuestras vidas y así quiere hacerlo la Fundación She Is, que impulsó que 31 niñas en condición de vulnerabilidad y víctimas del conflicto armado hagan parte del programa #EllaesAstronauta, en donde estas menores entre los 9 y 15 años recibirán la capacitación de los profesionales del Space Center de la NASA, en Houston (Estados Unidos). Esto será en medio del Women Economic Forum 2020 (WEF), espacio enfocado en la economía de la mujer. (El Foro Mujeres Poderosas 2020 presenta innovación, emprendimiento y liderazgo)

El poder del proyecto

La Fundación She Is explica que este programa busca impactar positivamente la vida de cada una de las niñas, a través de un programa de inmersión científica en las instalaciones del Space Center de la NASA. Vivirán una experiencia única en uno de los centros de operaciones espaciales más grandes del mundo, logrando así proyectarse profesionalmente en carreras STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics). Las menores provienen de regiones como Putumayo, Cauca, Chocó, Bolívar, Meta, Santander, Magdalena y Cundinamarca y tres de ellas serán voceras en el WEF, que se llevará a cabo de manera virtual el 6 y el 7 de noviembre. (Colombiano lidera proyecto de diseño para un hábitat humano en la Luna)

“Tuvimos en cuenta que fueran niñas que amaran sus estudios y, además, tuvieran un interés hacia las carreras CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; en inglés, STEM)”, explicó Nadia Sánchez, directora del WEF y presidenta de la Fundación She Is, en entrevista con el diario El Tiempo.

Experiencia especial

Que hermosa experiencia!

Publicado por Empoderamiento de la Niña y Mujer Amazónica en Viernes, 31 de julio de 2020

Las niñas seleccionadas tendrán una inmersión total 5 días en las instalaciones del Space Center de la NASA en un programa construido previamente, utilizando dinámicas de liderazgo, motivación y teniendo encuentros con mujeres astronautas y del área que permiten ampliar su visión de vida y emprender, de acuerdo a la explicación de la Fundación She Is. (Por primera vez en la historia una mujer llegará a la Luna ¡Así se prepara la NASA!)

El programa está diseñado para poner a prueba las habilidades, los conocimientos y las distintas formas de pensar cuando se debe de trabajar en equipo, para dar soluciones de una manera creativa y unida para lograr el éxito cuando está en riesgo la vida y se tienen que asumir responsabilidades y sobre todo para incentivar en niñas y mujeres estas ramas y áreas de inmersión que transformen su visión de vida y empoderen a más niñas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago