Imagen: Rafik Neme
El cambio climático es un desafío global que requiere soluciones innovadoras y sostenibles. En este contexto, el profesor Rafik Tarek Neme, de la Universidad del Norte en Barranquilla, se encuentra liderando una investigación pionera que busca aprovechar el potencial de las moscas negras soldado como una fuente de alimento sostenible para hacer frente a los problemas derivados de la crisis climática.
Con el aumento alarmante de la temperatura del planeta, científicos de todo el mundo están enfocando sus esfuerzos en encontrar soluciones para este desafío. Rafik Tarek Neme, quien realizó sus estudios de posgrado en Alemania y se graduó como doctor en Genética Evolutiva de la Universidad Christian Albrecht de Kiel, es un reconocido profesor de la Universidad del Norte y dirige una investigación en tres fases con el objetivo de convertir a las moscas negras soldado en un alimento sostenible y altamente nutritivo, aprovechando su presencia en Colombia.
El consumo de proteína animal por parte de los seres humanos ha demostrado tener un impacto significativo en el medio ambiente. Según un estudio publicado en la revista Nature, la industria cárnica es responsable de casi el 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global. En este sentido, la utilización de insectos como fuente de proteína se presenta como una alternativa más sostenible. (Colombiano pasó de ser barrendero de una universidad a dictar clases como profesor)
La investigación liderada por el profesor Neme se enfoca en las moscas negras soldado, cuya reproducción es rápida y requiere menos espacio en comparación con los mamíferos y aves domésticas. Además, estas moscas tienen la capacidad de descomponer materia orgánica, lo que contribuye a una huella de carbono potencialmente negativa.
El proyecto se desarrolla en tres fases, donde se estudia la viabilidad de criar y procesar las moscas negras soldado para su uso como alimento humano. Esto implica evaluar su valor nutricional, las condiciones óptimas de crianza y el desarrollo de métodos de procesamiento adecuados. Asimismo, se busca generar conciencia sobre la importancia de adoptar una alimentación sostenible y el potencial de los insectos como una alternativa viable. (Estudiantes regalan carro a su profesor ¡Tardaba cuatro horas en llegar al colegio!)
La utilización de insectos como fuente de proteína no solo podría mitigar el impacto ambiental de la industria agrícola, sino también ofrecer una solución innovadora para garantizar la seguridad alimentaria en un contexto de crecimiento poblacional y cambio climático.
El profesor Rafik Tarek Neme y su equipo de investigación están abriendo camino hacia un futuro más sostenible, explorando nuevas formas de alimentación que respeten los límites del planeta y contribuyan a mitigar la crisis climática. La adopción de una mentalidad abierta hacia el consumo de insectos podría ser un paso importante en la dirección correcta.
La investigación continúa avanzando y se espera que los resultados obtenidos sean de gran relevancia tanto a nivel local como global. El uso de las moscas negras soldado como alimento sostenible no solo podría beneficiar al medio ambiente, sino también brindar oportunidades económicas y nutricionales a las comunidades locales.
En un mundo en constante cambio, es fundamental fomentar la investigación y la adopción de prácticas sostenibles. La labor del profesor Rafik Tarek Neme y su equipo destaca por su enfoque innovador y su compromiso con la conservación del medio ambiente.
Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…