Categories: Actualidad

Aprobada la penalización del uso de biopolímeros en Colombia

El Congreso aprobó la iniciativa que busca cuidar a los ciudadanos de las malas prácticas en el quirófano.

En la Plenaria del Senado, se aprobó por unanimidad la conciliación del Proyecto de Ley que busca sancionar y penalizar el uso de biopolímeros en el país. Esta propuesta ahora pasará a la etapa de sanción presidencial, convirtiéndose en un importante paso hacia la regulación y protección de la salud de la población.

La iniciativa contempla la imposición de sanciones penales para aquellos médicos y profesionales de la salud que utilicen sustancias modelantes no aprobadas, conocidas como biopolímeros, en procedimientos estéticos. De ser encontrados culpables, podrían enfrentar penas de cárcel que oscilan entre 2 y 15 años.

Más que sanciones

Carlos Fernando Motoa, autor y ponente de la propuesta, celebró la aprobación unánime del proyecto y destacó la importancia de establecer un nuevo tipo penal por el uso de biopolímeros, denominado lesiones personales. Motoa resaltó que esta medida busca brindar atención psicológica a las víctimas de estas sustancias y establecer estrategias preventivas. Es importante destacar que el 95% de las víctimas de biopolímeros son mujeres. (Médicos operaron el corazón de una bebé que estaba conectada a la placenta de su mamá)

Además de la penalización, el proyecto también contempla la creación de un centro de ventas y un listado de profesionales e instituciones habilitadas para llevar a cabo procedimientos estéticos. Esta medida busca garantizar que los ciudadanos tengan acceso a servicios seguros y confiables, protegiendo así su salud y bienestar.

La aprobación de esta iniciativa representa un avance significativo en la regulación del uso de biopolímeros en el país. Ahora, con la próxima sanción presidencial, se espera que se fortalezcan las medidas de control y prevención en el ámbito de la estética, asegurando que los procedimientos se realicen de manera segura y con sustancias debidamente autorizadas. (Médicos colombianos crean prótesis 3D para reemplazar la arteria aorta)

Una vez que la propuesta sea sancionada por el presidente, se espera que se implementen las medidas necesarias para la adecuada aplicación de la ley, brindando así protección y tranquilidad a la ciudadanía en relación al uso de biopolímeros en procedimientos estéticos.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

21 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago