Imagen: Pixabay.com
En la Plenaria del Senado, se aprobó por unanimidad la conciliación del Proyecto de Ley que busca sancionar y penalizar el uso de biopolímeros en el país. Esta propuesta ahora pasará a la etapa de sanción presidencial, convirtiéndose en un importante paso hacia la regulación y protección de la salud de la población.
La iniciativa contempla la imposición de sanciones penales para aquellos médicos y profesionales de la salud que utilicen sustancias modelantes no aprobadas, conocidas como biopolímeros, en procedimientos estéticos. De ser encontrados culpables, podrían enfrentar penas de cárcel que oscilan entre 2 y 15 años.
Carlos Fernando Motoa, autor y ponente de la propuesta, celebró la aprobación unánime del proyecto y destacó la importancia de establecer un nuevo tipo penal por el uso de biopolímeros, denominado lesiones personales. Motoa resaltó que esta medida busca brindar atención psicológica a las víctimas de estas sustancias y establecer estrategias preventivas. Es importante destacar que el 95% de las víctimas de biopolímeros son mujeres. (Médicos operaron el corazón de una bebé que estaba conectada a la placenta de su mamá)
Además de la penalización, el proyecto también contempla la creación de un centro de ventas y un listado de profesionales e instituciones habilitadas para llevar a cabo procedimientos estéticos. Esta medida busca garantizar que los ciudadanos tengan acceso a servicios seguros y confiables, protegiendo así su salud y bienestar.
La aprobación de esta iniciativa representa un avance significativo en la regulación del uso de biopolímeros en el país. Ahora, con la próxima sanción presidencial, se espera que se fortalezcan las medidas de control y prevención en el ámbito de la estética, asegurando que los procedimientos se realicen de manera segura y con sustancias debidamente autorizadas. (Médicos colombianos crean prótesis 3D para reemplazar la arteria aorta)
Una vez que la propuesta sea sancionada por el presidente, se espera que se implementen las medidas necesarias para la adecuada aplicación de la ley, brindando así protección y tranquilidad a la ciudadanía en relación al uso de biopolímeros en procedimientos estéticos.
Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…