Categories: Los buenos somos +

Así es la vida del profe Montoya 18 años después de lo sucedido

El paisa de 62 años es llamado “Campeón de vida” después de un triste hecho ocurrido en diciembre de 2004.

El profe Montoya fue víctima de un atraco hace 18 años donde le quitaron la movilidad de sus piernas y manos, pero le sumaron ganas de seguir adelante.
Junto a su familia ha continuado cosechando logros, es tecnólogo deportivo del Jaime Isaza Cadavid, acaba de hacer la licenciatura en Uniminuto y dice que está pensando seriamente en iniciar la maestría.

El profe ganó su más alto reconocimiento después de conquistar la Copa Libertadores de América y el subtítulo de la Copa Intercontinental con él Once Caldas meses antes del infortunio, le ha sumado la sabiduría recogida en los últimos años de lucha. (El emotivo mensaje del profe Montoya a Freddy Rincón, donde le agradeció por su fútbol)

Su familia ha sido un motor indispensable para su vida, y es que junto a él, permanecen su esposa Adriana Herrera, su hijo José Fernando, que ya está próximo a graduarse como ingeniero mecánico, y su entrañable amigo Luis Alfonso Sosa, el apoyo en sus épocas de entrenador como motivador de los equipos y ahora como guía y consejero incondicional.

El profe afirma que los momentos más difíciles son por estas fechas cuando vienen a su mente los recuerdos de aquel día, dice que no olvida a qué hora se despertó y todo lo que hizo antes de aquel suceso. (El cariño especial de ‘El profe Montoya’ por este exfutbolista colombiano)

El ex técnico de futbol asegura que ya perdonó a quienes lo agredieron y aunque sabe que ya no se encuentran tras las rejas, no les desea nada malo, solo que por favor no vuelvan a empuñar un arma.
“Siempre le pedí a Dios poder seguir luchando por mi familia, ver crecer a mi hijo y hasta el momento me ha cumplido en eso. Uno no puede renegar por todo en la vida… Estoy bien gracias a Dios”, afirma el profe
Esta navidad será feliz escuchando música, compartirá con muchas personas para no recordar momentos tristes y lograr seguir adelante.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

12 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

6 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

7 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

2 semanas ago