Categories: Los buenos somos +

Así es la vida del profe Montoya 18 años después de lo sucedido

El paisa de 62 años es llamado “Campeón de vida” después de un triste hecho ocurrido en diciembre de 2004.

El profe Montoya fue víctima de un atraco hace 18 años donde le quitaron la movilidad de sus piernas y manos, pero le sumaron ganas de seguir adelante.
Junto a su familia ha continuado cosechando logros, es tecnólogo deportivo del Jaime Isaza Cadavid, acaba de hacer la licenciatura en Uniminuto y dice que está pensando seriamente en iniciar la maestría.

El profe ganó su más alto reconocimiento después de conquistar la Copa Libertadores de América y el subtítulo de la Copa Intercontinental con él Once Caldas meses antes del infortunio, le ha sumado la sabiduría recogida en los últimos años de lucha. (El emotivo mensaje del profe Montoya a Freddy Rincón, donde le agradeció por su fútbol)

Su familia ha sido un motor indispensable para su vida, y es que junto a él, permanecen su esposa Adriana Herrera, su hijo José Fernando, que ya está próximo a graduarse como ingeniero mecánico, y su entrañable amigo Luis Alfonso Sosa, el apoyo en sus épocas de entrenador como motivador de los equipos y ahora como guía y consejero incondicional.

El profe afirma que los momentos más difíciles son por estas fechas cuando vienen a su mente los recuerdos de aquel día, dice que no olvida a qué hora se despertó y todo lo que hizo antes de aquel suceso. (El cariño especial de ‘El profe Montoya’ por este exfutbolista colombiano)

El ex técnico de futbol asegura que ya perdonó a quienes lo agredieron y aunque sabe que ya no se encuentran tras las rejas, no les desea nada malo, solo que por favor no vuelvan a empuñar un arma.
“Siempre le pedí a Dios poder seguir luchando por mi familia, ver crecer a mi hijo y hasta el momento me ha cumplido en eso. Uno no puede renegar por todo en la vida… Estoy bien gracias a Dios”, afirma el profe
Esta navidad será feliz escuchando música, compartirá con muchas personas para no recordar momentos tristes y lograr seguir adelante.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

17 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

17 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago