Categories: Los buenos somos +

Colombia tiene la primera compañía de danza contemporánea inclusiva

El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear esta disciplina de arte universal y diversa.

La danza es una expresión artística que permite expresar sentimientos y sensaciones mediante los movimientos del cuerpo. Esta es una actividad para todo tipo de personas y no es necesario tener formación. Cualquier persona puede sentir la música y empezar a bailar.

Un colectivo de danza inclusivo en Colombia

Imagen: Facebook concuerpos.danza

ConCuerpos nace en el 2007 con el objetivo de ofrecer programas de danza contemporánea en la que las personas con alguna discapacidad o limitación física lograrán disfrutar de esta expresión artística. (Proyecto colombiano ganó premio internacional por empaque sostenible)

Esta compañía realiza trabajos en tres áreas: (1) artística, una compañía profesional de danza con la cual han creado varias obras. La otra área es la (2) educativa en la que hay una clase permanente multinivel que se realiza los sábados vía online, a raíz de la pandemia. Y está el área (3) investigativa, con la cual realizan seguimiento a sus procesos pedagógicos y artísticos, producen material reflexivo y ya tienen dos libros publicados.

El colectivo trabaja en una nueva puesta en escena

Imagen: Facebook concuerpos.danza

En este momento ConCuerpos está preparando una obra llamada ‘IRA’ para ser presentada en agosto en el Teatro Julio Mario Santo Domingo. La obra está compuesta a modo de tríptico, tres piezas dirigidas por una coreógrafa diferente, cada una abordando ese sentimiento desde su perspectiva, ellas son: Vallerie Green, invitada de Nueva York, quien trabajó la ira desde cómo transformar ese sentimiento. (Así es la vida del joven colombiano que obtuvo 3 pregrados en 6 años)

“Escogí el sentimiento de la ira porque veo que en nuestra historia como colombianos hay mucho dolor, mucha rabia, quiero que nos veamos en un espejo para reconocer esos sentimientos y reflexionar sobre eso que ha hecho parte de nuestra identidad. Son sentimientos destructivos que se han ido reprimiendo históricamente, es algo que hemos heredado y no se ha resuelto. La gran mayoría de los colombianos nos cargamos de ira diariamente y aunque no estemos directamente en el conflicto, lo vivimos en la calle, entre nosotros, pasamos de 0 a 100 rápidamente”, explica la directora.

Un día para la danza

Imagen: Facebook concuerpos.danza

En 1982, el Comité Internacional de Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro, tomó la sugerencia del maestro ruso PieporGusev de crear un día para esta manifestación artística.

En atención a esta solicitud, la Unesco eligió el 29 de abril como fecha de esta celebración, en conmemoración al natalicio de Jean-Georges Noverre, un destacado bailarín francés. (La primera Filarmónica Indígena de Colombia de la comunidad Emberá Chamí)

Con ello se pretende fomentar la participación y la atención de la opinión pública sobre la importancia del arte y la cultura de la danza. Se busca masificar los eventos a nivel mundial, superando barreras políticas, geográficas y culturales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

18 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

7 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago