Imagen: Instagram @alejandroria
El humorista se cansó del maltrato animal al que eran sometidos algunos caballos en la ciudad amurallada y a través de sus redes sociales compartió su indignación:
“¿Cuántas veces toca decir que es un absurdo esto? @alcaldiacartagena @canalcartagena mal alimentados. Expuestos a altas jornadas de trabajo, a altas temperaturas. Ayer vi a 4 de estos completamente en los huesos. Busquenle una solución […] Dejen de montarse en las carrozas. Provoca bajarlos del pelo por pendejos”
Asimismo y en otra publicación dijo: “No normalicemos ningún tipo de maltrato.
…Llevo denunciando 4 años […] No es romántico estar encima de un animal que ha estado expuesto a muchas horas de sol, sin hidratación y buena alimentación. En carreteras que son para animales […] Esperando hablar con el alcalde de Cartagena, el señor: William Jorge Dau”.
Esta situación llevó a que el humorista propusiera una nueva y mejor manera de trabajar en las carrozas, esto a través de la implementación de carrozas eléctricas que les permitirían a los trabajadores tener más horas laborales mientras se salvan la vida de cientos de caballos que son expuestos a este tipo de trabajo. (Mujer colombiana de 77 años se acaba de graduar de la universidad)
Luego convocó a todos sus seguidores por medio de su cuenta de Instagram para recaudar dinero y así poner en marcha la construcción de este vehículo.
Después del anuncio, cerca de 2.000 personas se sumaron a la iniciativa, así como también algunas empresas privadas, logrando recolectar alrededor de 105 millones de pesos. (Si eres aficionado del Frailejón Ernesto Pérez, debes escuchar su historia)
La recolección del dinero inició con una base de 20 millones que puso Alejandro Riaño de su bolsillo y sobrepasó los 90 millones que tenían como meta. Además informó que con el dinero recaudado y haciendo mejoras en el diseño se está pensando construir no 1 sino 3 carrozas para entregarle a la ciudad de Cartagena.
Con el pasar de los días, Alejandro Riaño ha ido mostrando los avances que va logrando en la construcción del vehículo y dando más detalles de su funcionamiento. Además ha hecho un llamado a las autoridades locales para que escuchen su propuesta y le permitan la circulación dentro de la ciudad amurallada. (Maluma regalará casas en Medellín a los más necesitados)
La carroza funcionaba con paneles solares y permitía recorrer una distancia de hasta 130 kilómetros por carga. De ser acogida la iniciativa se podrán jubilar cerca 120 caballos. Sin embargo Riaño no ha encontrado muchos oídos de la administración que quieran escucharlo:
“Llevo meses intentando reunirse con los cocheros para presentarles el proyecto, y que sean ustedes quienes lo manejan, aquí nadie se va a meter. Mi intención es entregarles el cambio de coche de tracción animal, a coche eléctrico [..] Ganan los caballos. Ganan los cocheros. Gana la ciudad y hasta el medio ambiente. Llevo meses escribiéndole al señor Yesid y no muestra ningún interés. Aquí sigo pendiente de poder viajar y enseñarles el proyecto.
El diseño de los vehículos incluirá los nombres de las 2.000 personas que se sumaron al recaudo que hizo el humorista.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…