Categories: Los buenos somos +

La historia del perro que sufría de ansiedad y fue adoptado en un centro de reclusión

El animal llegó para alegrar la vida de las personas privadas de la libertad, y enseñarles una lección.

Bien dicen los más críticos y humanistas, que las cárceles deben estar diseñadas para la reparación social, el aprendizaje y reintegro de los delincuentes a la sociedad. Y que el tiempo de reclusión debe estar destinado a que dejen esos actos delictivos atrás y aprendan a ser mejores personas para la sociedad.

Aunque es una utopía que no se cumple, en el complejo de seguridad de Rison, en Australia, los presos están pasando por un proceso que podría considerarse un acercamiento a esa realidad ideal, al aprender cosas como la solidaridad, el amor, la empatía y la nobleza de la mano (o de la pata) de un ‘peludito’.

Las personas privadas de la libertad adoptaron a ‘César’, un perro de 10 años que padece ansiedad por separación. Este trastorno hace que el animal no pueda estar solo por más de 30 minutos porque comienza a llorar, a sufrir y a tener ataques de ansiedad, por lo que una familia que trabaja y cuyos hijos van a la escuela no es su compañía ideal. (Los primeros perros que se graduaron en asistencia en una universidad de Colombia)

Cachorros en libertad

Es por esa razón que ahora, la mascota vive en un hogar enorme que nunca está vacío, ya que sus amos no salen jamás de las cuatro paredes.

Este servicio penitenciario de Tasmania se unió con el hogar de perros de la misma ciudad desde hace más de 10 años para llevar a cabo el programa ‘cachorros en libertad’, en el que dan hogar temporal a un perro mientras es adoptado. En el entretiempo, pasan el tiempo con los presos y que estén listos para ser adoptados en el futuro. (¿Por qué razón los perros se orinan en los carros y qué hacer para evitarlo?)

No obstante, con ‘César’ todo fue diferente. El ‘peludito’ no puede estar solo porque se estresa, de modo que los presos y un adiestrador trabajaron duro para reunir más de 9,500 dólares que cubriera los gastos y poder tenerlo en la cárcel, donde ahora tiene más de 100 cuidadores.

“Los privados de la libertad de la cárcel Rison están pendientes del cuidado y le dan toda la atención que necesita”, indicó uno de los guardias de la cárcel a la Abc News.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

9 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

9 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago