Categories: Los buenos somos +

La inspiradora historia de la orquesta que convierte la basura en música

Se trata de la Orquesta de Cateura, la cual ha recorrido ya 25 países con su música.

Favio Hernán Chavez, es el protagonista de esta inspiradora historia, actualmente, es el director de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, un proyecto que ha sacado adelante con esfuerzo, lucha y dedicación.

Favio conoció el amor por la música desde muy pequeño, a sus 8 años de edad inició con sus clases de guitarra, una puerta hacia lo que sería su mayor pasión. Después ingresó a distintos grupos musicales, haciendo parte del coro de su ciudad, y a los 13 años, para sorpresa de sus padres, empezó a dictar clases de guitarra a otras personas que querían aprender, y con el dinero que ganaba lograba pagar su colegio.

Dos años después, al cumplir 15 años, dirigió el coro de niños de la Catedral de Cateura, pero al graduarse del colegio, eligió estudiar Teología y Filosofía en la Universidad Católica, a la par que también se formaba como ingeniero en ecología humana en la Universidad Nacional de Asunción, en Paraguay.

En su experiencia laboral, trabajó como docente en diferentes instituciones educativas en la zona de Cateura y entre ellas, llega a su vida el proyecto Procicla, un espacio en el que Favio pudo mezclar su conocimiento en ecología y su pasión por la música, algo que hasta ahora era solo un hobby. (Orquesta Filarmónica de Bogotá organizó el “concierto más grande del mundo”)

Inició con las clases de música a los niños de empleados del vertedero de Cateura, pero la buena acogida de estas hizo que se abrieran a toda la comunidad en general, cada vez más estudiantes llegaban a aprender sobre música, lo cual abrió la necesidad de crear instrumentos para que las personas pudieran practicar lo aprendido.

Chavez aprovechó el espacio y las condiciones en las que brindaba las clases y vio en el reciclaje, la herramienta perfecta para hacer los instrumentos.

En un inicio y con apoyo de la comunidad, se tuvo un humilde violín elaborado a partir de un viejo colador de acero y un caño de agua, los instrumentos de percusión también estuvieron entre las primeras creaciones.

Favio se inspiró en Les Luthiers, agrupación argentina que utiliza elementos reciclados para sus presentaciones, sirvió de base para la utilización de distintos materiales que aproximaron aún más el sonido de los instrumentos reciclados con los convencionales. (Primera filarmónica indígena de Colombia con niños y jóvenes Emberá Chamí)

Poco a poco se crea la orquesta y se convierte en pionera en la elaboración de instrumentos reciclados en Sudamérica. Además, la orquesta inició una gira por distintos países, donde contaban con un recibimiento que los dejaba sorprendidos y los motivaba aún más a continuar presentando su música con instrumentos que las personas no estaban acostumbradas a ver.

Fueron teloneros de Metallica

Uno de sus logros más significativos fue contar con la oportunidad de abrir el concierto de la banda estadounidense Metallica en su gira por Sudamérica, un evento que les exigió mucho a nivel escénico y artístico, pero que también los llenó de satisfacción gracias al apoyo de los integrantes de la famosa banda quienes se salieron completamente del protocolo para conocerlos y acompañarlos.

Actualmente, la orquesta está integrada por 40 niños y jóvenes, y además, Favio Hernán Chavez cuenta con 200 estudiantes de música en la escuela que dirige, la cual ya se encuentra ubicada en un nuevo local con espacios de calidad para la práctica musical.

El maestro ha sido condecorado recientemente por la Cámara de Diputados con la Orden Nacional al Mérito Comuneros de Paraguay en honor a la labor social que ha desarrollado durante estos años.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: CateuraMaestroMúsicaNiñosOrquesta de Instrumentos Reciclados de CateuraParaguayReciclaje

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago