Imagen: Pixabay
La Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, confirmó que está gestionando un crédito de emergencia con el Banco Mundial por US$50 millones con el fin de apoyar la compra de insumos para el sector agropecuario.
La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) informó que en el séptimo mes del año los precios de los insumos agropecuarios registraron una leve caída del 1,46% con respecto a junio (2022), debido a la reducción en el precio de los fertilizantes, que tuvieron una caída de 2,34%.
“Es una tendencia a la baja que obedece principalmente a la caída de los precios de los fertilizantes. Si bien viene una temporada en la que los precios de los insumos han tenido cifras inflacionarias importantes, todo apunta a que se empiezan a regular los precios luego de una leve estabilización durante junio, y la caída en los precios en julio”, explicó Felipe Fonseca Fino, director de la UPRA, para El Colombiano.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…