Imagen: Twitter @avivircaracol
Muchos son los comentarios de las personas sobre la edad: que hay cierto tiempo para todo, que alguien mayor debe estar en casa cuidando su salud, que a veces se es muy viejo para hacer ciertas cosas, pero la mujer de esta historia rompe por completo esos paradigmas.
Es Noralba Garzón, la mujer que, a sus 77 años de edad, cumplió su sueño de graduarse como licenciada en ciencias sociales de la Universidad del Quindío, con énfasis en básica primaria.
La ahora egresada recibió su diploma en medio de aplausos de sus compañeros y familia, quienes la vieron orgullosa ante su tenacidad, convirtiéndose en ejemplo para quienes, a pesar de ser jóvenes, no quieren retarse o alcanzar grandes metas. (Abuela se gradúa de bachiller a sus 84 años ¡Nunca es tarde para aprender!)
“Superarse educativamente fue su deseo desde que era niña, pero en la época que creció no era necesario que las mujeres estudiaran. Sus estudios de primaria los comenzó en el año 2000 y luego avanzó con el bachillerato contando con el apoyo incondicional de su hija mayor, abogada de profesión, quien le permitió alcanzar el sueño de estudiar una carrera universitaria”, fue el mensaje que publicó en su cuenta de Instagram la Universidad del Quindío.
De acuerdo a lo que contó Noralba, la inspiración para dedicarse a la educación fue su nieta, una pequeña que sufre de autismo, tema que incluyó dentro de su proyecto de grado. (Vendedor ambulante logró cumplir su sueño y se graduó de la universidad)
Además, reveló que siempre contó con el apoyo de su hija, quien es profesional en derecho y estuvo muy pendiente de todo su proceso para ayudar y motivar a continuar.
Cabe resaltar, que Noralba Garzón inició su carrera en el año 2014 y terminó materias en el año 2019; no obstante, en el año 2020 le aprobaron la tesis y se pudo graduar en este 2022 una vez levantadas algunas medidas por la pandemia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…