Categories: Colombia me encanta

Parque Simón Bolívar de Bogotá, es el primer escenario “carbono neutro” de América Latina

La capital de Colombia celebra este gran logro a favor del medio ambiente, motivo de orgullo.

El parque Simón Bolívar, uno de los principales pulmones de Bogotá, recibió el certificado por lograr la carbononeutralidad. De este modo, se convierte en el primer parque urbano de América Latina en alcanzar esta meta.

Ser “carbono neutro”, significa que compensa su huella de carbono gracias a medidas sostenibles que contribuyen a la mitigación del cambio climático en la ciudad. (Llegó a Colombia el primer vagón del Metro de Bogotá)

“Este parque es quizás uno de los patrimonios más importantes de Bogotá, por eso, con este sello Carbono Neutro se realiza un aporte al patrimonio de Bogotá que son estas estructuras vivas un pulmón para la ciudad. Este es un paso de lo que tenemos que hacer con los demás parques de Bogotá, debemos transformar la cultura ambiental de los parques desde su producción y junto con los organizadores, ser ejemplo y poder cooperar ya que somos el primer parque Carbono Neutro de América Latina”, comentó Catalina Valencia, secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, citada en el portal oficial de la entidad.

Además, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), también anunció la construcción del Parque Aguaviva, con el objetivo de seguir reverdeciendo la ciudad.

Se trata del antiguo parque Veraguas en la localidad de Puente Aranda, que se renovará para convertirse en un escenario ecológico con senderos, jardines y huertas que evocan los diferentes ciclos del agua. (El Simón Bolívar será el primer parque carbono neutro de Latinoamérica)

“Seguimos trabajando por reducir el impacto del cambio climático en Bogotá. Por eso, hoy estamos felices de que nuestro Parque Simón Bolívar sea el primero de su tipo en América Latina que llega a ser carbono neutro. También celebramos la construcción del Parque Aguaviva, que deja atrás su pasado industrial para convertirse en una fuente de vida, porque la vida está en reverdecer la ciudad”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.

 

Así se logró marcar la diferencia

Gracias a la estrategia “Si al Simón Bolívar voy, Carbono Neutro soy”, desarrollada en este icónico parque de Bogotá, se establecieron cuatro medidas que buscan la aplicación de economías circulares, en las que los residuos serán reaprovechados como fuente para la generación de otros productos.

Como primera medida, se inició con la producción de harinas a partir de la biomasa resultante del proceso de control de la especie invasora cangrejo rojo americano, Procambarus clarkii; el resultado, un residuo orgánico libre de patógenos que puede ser utilizado en la producción de abonos o como complemento alimenticio para mascotas.

Así mismo, se desarrolló un proceso de biotransformación que permite generar abono orgánico a partir de heces de mascotas, capturando carbono, el cual será usado en el parque para la fertilización de los árboles.

Como tercera medida se busca optimizar el reciclaje de los residuos sólidos inorgánicos y su reincorporación a cadenas de producción, reduciendo la contaminación y el material que llega al relleno sanitario.

La cuarta y última medida, trata el aprovechamiento de la biomasa vegetal obtenida a partir de la poda del césped y del arbolado, así como de los residuos de alimentos crudos generados por los establecimientos de venta de comida del parque, convirtiéndolos en abono.

 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

1 día ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago