Categories: Los buenos somos +

20 niños se graduaron de la escuela del Instituto Nacional de Cancerología ¡Luchadores!

Este reconocimiento permite a los pequeños avanzar en su educación pese a su condición de salud.

El cáncer infantil sigue siendo un drama en Colombia y el mundo. Según el Observatorio Interinstitucional de Cáncer Infantil (Oici), el cáncer en la infancia es la segunda causa de muerte entre los niños de 5 a 15 años y se estima que solo el 60% de los menores colombianos con algún tipo de cáncer logran sobrevivir.

Algunos de ellos tienen que ser sometidos a tratamientos y quimioterapias que los alejan de una vida llena de juegos y aprendizaje como la de otros niños de su edad. Este es el caso de un grupo de 20 niños, pacientes del Instituto Nacional de Cancerología (INC) que a pesar de estar en medio de tratamientos, lograron tomar clases dentro del centro médico y se graduaron con honores. (Niña científica de 15 años es el personaje del año para la revista ‘TIME’)


Matemáticas, ciencias, historia y hasta lectura y escritura, fueron las temáticas que estos pequeños luchadores lograron aprender en la ‘escuelita’ del instituto y ahora gracias a su esfuerzo y dedicación lograron recibir un certificado que garantiza sus conocimientos.

Además de estos pequeños, Rubiela Loaiza, madre de uno de los niños graduados, aprovechó para recibir las clases que le permiten conocer la lectura y escritura, y así identificar con exactitud las fórmulas médicas y la historia clínica de su hijo.

“Le doy gracias a todos los del Instituto Nacional de Cancerología porque han sido muy amables conmigo, tanto doctores como doctoras, especialmente la profesora Lina”, fueron las palabras de agradecimiento de Rubiela Loaiza.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago