Categories: Los buenos somos +

Niño colombiano teje animalitos para pagar el tratamiento de su enfermedad

La historia de superación de Santiago conmueve en redes.

A pesar de sufrir una enfermedad huérfana que ya no le permite llevar una vida normal, el pequeño Santiago de 12 años no se rinde ante la vida. Este niño y su emprendimiento se ha convertido en una historia de inspiración para cientos de colombianos que ven en él un ejemplo de trabajo y esmero. 

“Mi vida no es común y corriente. Tengo una enfermedad huérfana que ha causado grandes cambios. No juego fútbol, no monto bicicleta o patines y tampoco corro por el parque como antes solía hacerlo”, narró Santi en su perfil de Instagram.

“Pero hay algo que me encanta hacer y que llena mis días de alegría; me gusta mucho tejer en croché, me encanta hacer muñequitos y carpetas”, una actividad que se convirtió en su propio negocio, cuyas ganancias le sirven a ‘Santi’ para ayudar con sus tratamientos y otros gastos médicos. (Profesora fundó un ‘pueblo’ y construyó un colegio para los niños de los Montes de María)

El niño se armó con agujas e hilo y empezó a tejer, vendiendo los “amigurumi”, animalitos tejidos llenos de ternura. “También toco el chelo y pinto lienzos lindos con óleos. Yo no creo que la gente cuando me ve en la calle, me vea porque no camino bien y soy diferente, pienso que me ven porque llevo tapabocas hermosos que yo mismo diseño en croché”, compartió el menor en su cuenta @lostrescrocheteros334, donde los interesados pueden hacer sus pedidos.

Se comparte su historia

La cuenta @soycampesinocol dio a conocer su historia en redes sociales. “Hoy me encontré con Santiago, un joven que hace estas hermosas artesanías para salir adelante con su enfermedad en Ramiriquí (Boyacá). Es un niño muy piloso y con muchas ganas de salir adelante. Quisiera pedirle a los colombianos que lo busquen en Instagram y le compren sus artesanías, ya que gracias a esto tiene con qué sostenerse. Apoyémoslo y compremos”, escribieron.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

17 horas ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

3 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

6 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

7 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

1 semana ago