Categories: Los buenos somos +

Niño colombiano teje animalitos para pagar el tratamiento de su enfermedad

La historia de superación de Santiago conmueve en redes.

A pesar de sufrir una enfermedad huérfana que ya no le permite llevar una vida normal, el pequeño Santiago de 12 años no se rinde ante la vida. Este niño y su emprendimiento se ha convertido en una historia de inspiración para cientos de colombianos que ven en él un ejemplo de trabajo y esmero. 

“Mi vida no es común y corriente. Tengo una enfermedad huérfana que ha causado grandes cambios. No juego fútbol, no monto bicicleta o patines y tampoco corro por el parque como antes solía hacerlo”, narró Santi en su perfil de Instagram.

“Pero hay algo que me encanta hacer y que llena mis días de alegría; me gusta mucho tejer en croché, me encanta hacer muñequitos y carpetas”, una actividad que se convirtió en su propio negocio, cuyas ganancias le sirven a ‘Santi’ para ayudar con sus tratamientos y otros gastos médicos. (Profesora fundó un ‘pueblo’ y construyó un colegio para los niños de los Montes de María)

El niño se armó con agujas e hilo y empezó a tejer, vendiendo los “amigurumi”, animalitos tejidos llenos de ternura. “También toco el chelo y pinto lienzos lindos con óleos. Yo no creo que la gente cuando me ve en la calle, me vea porque no camino bien y soy diferente, pienso que me ven porque llevo tapabocas hermosos que yo mismo diseño en croché”, compartió el menor en su cuenta @lostrescrocheteros334, donde los interesados pueden hacer sus pedidos.

Se comparte su historia

La cuenta @soycampesinocol dio a conocer su historia en redes sociales. “Hoy me encontré con Santiago, un joven que hace estas hermosas artesanías para salir adelante con su enfermedad en Ramiriquí (Boyacá). Es un niño muy piloso y con muchas ganas de salir adelante. Quisiera pedirle a los colombianos que lo busquen en Instagram y le compren sus artesanías, ya que gracias a esto tiene con qué sostenerse. Apoyémoslo y compremos”, escribieron.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago