Imagen: Facebook SENA Caldas
A los programas de formación, podrán inscribirse personas colombianas, y también extranjeros que cuenten con permiso de residencia, así como personas con discapacidad, entre otras.
Proyectos agropecuarios, administrativo en salud, servicios y operaciones microfinancieras, análisis y desarrollo de software, son algunos de los programas que se ofertarán de manera virtual, mientras de forma presencial se encontrarán la totalidad de los cursos. (Sena habilitó cursos de inglés: son gratis y virtuales ¡Así te puedes inscribir!)
Las fechas publicadas por el Sena serán: del 28 de julio al 4 de agosto se encontrarán abiertas las inscripciones para los técnicos y tecnólogos en modalidad virtual, y del 11 de agosto al 18 de octubre tendrán apertura nuevamente estos programas para inscripción.
• Primero debe acceder a la página www.senasofiaplus.edu.co
• Luego seleccione la opción “carreras virtuales” y ‘conozca aquí los programas’.
• Después debe elegir la formación de interés y pulsar ‘inscríbase aquí’.
• Finalmente, debe dar clic sobre el nombre del programa escogido y luego ubicar la opción ‘inscripción’.
La primera jornada de inscripción para los programas presenciales se realizará del 18 al 25 de agosto, mientras que la segunda será del 3 al 10 de noviembre. (Sena habilitó más de 200 cursos cortos virtuales: así se puede inscribir)
• Debe visitar www.senasofiaplus.edu.co y darle clic en el ícono de carreras presenciales.
• Busque el programa que sea de su interés y la ciudad donde desea luego seleccionar el nivel del programa, así como la ciudad en la que desea estudiar y hacer clic en ´buscar’.
• Revise las opciones de formación disponible y escoger la de preferencia.
• Verifique la disponibilidad horaria y el cumplimiento de los documentos requeridos.
• Verifique que recibió un correo de confirmación y esté atento a toda la información que le envíe la entidad.
Recuerde que entre los requisitos para acceder a los cursos de nivel técnico debe haber aprobado grado noveno y para tecnólogo debe ser bachiller y haber realizado las pruebas Saber Pro 11.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…