Categories: Los buenos somos +

Niño campesino creó emprendimiento con snacks de arracacha

Esta bella e inspiradora historia de disciplina nace en Cajamarca, Tolima.

Un niño tolimense de apenas 13 años decidió aprovechar lo mejor de su entorno y fabricar pasabocas de arracacha, los cuales ya tienen bastante éxito. La microempresa del pequeño Harrison Vargas Ángeles se llama ‘Rika Chá’.

Una idea simple y disciplina

Harrison vive con sus dos hermanos y padres en la vereda La Tigrera, en el municipio de Cajamarca; allí él se percató que la arracacha que disfrutaban como merienda, también les podrían gustar a otras personas. (Estudiante colombiana logró patente para descontaminar aguas residuales)

‘Rika Chá’ nació con la intención de buscar nuevos ingresos y porque además era la única forma de hacer que los pequeños de la familia comieran el tubérculo.

Cada paquete vale 2 mil pesos colombianos, Harrison aseguró al portal tolimense Voy por Colombia, que su sueño con el emprendimiento es lograr procesar altas cantidades de arracacha para impactar a muchos campesinos que se dedican a este cultivo, pagando precios justos por su producción. (Samuel Rodríguez, el empresario más joven de Colombia y que factura más de $600 millones)

Otro objetivo es distribuir el producto a nivel nacional y por qué no, internacional. Si usted quiere apoyarlo, puede comprar sus deliciosos snacks de arracacha en el número telefónico 3157832540. (Estudiante colombiano desarrolla un tipo de cemento a partir de hojas de bambú)

Un sentido mensaje

El jovencito le dejó una petición muy clara a otros campesinos en una entrevista con el diario El Nuevo Día:

“Ojalá a pesar de todas las circunstancias los agricultores no vendan sus fincas. El 60% de la población está en la ciudad y cada vez más gente del campo se está yendo. (…) Los jóvenes no ven las oportunidades, por está razón con nuestro emprendimiento queremos dar ejemplo. ¡El futuro está en el campo!”, comentó el joven emprendedor.

Harrison es amante de la fotografía y las aves, por ello el logo de su marca es una arracacha y un loro orejiamarillo, insignias de la cultura cajamarcuna.

Además forma parte de un colectivo de niños que promueven el activismo ambiental y la protección de las aves.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

4 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

4 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

4 días ago