Imagen: Twitter @anikachebrolu
La adolescente Anika Chebrolu, quien estudia en Texas (Estados Unidos) inició a trabajar en su proyecto en el 2019, cuando todavía el mundo no se había percatado de la presencia del COVID-19. El objetivo inicial de la estudiante era encontrar un tratamiento para el virus de la gripe tradicional que conocemos, pero con la llegada del coronavirus, la científica corporativa de la multinacional 3M, Mahfuza Ali, influyó para darle un cambio de rumbo a la investigación y enfocarla en el SARS-CoV-2. (Mujeres en el mundo que lideraron el desarrollo de las vacunas contra el COVID-19)
Esta hazaña le permitió ganar el título como la “mejor científica joven de Estados Unidos” en la competencia Young Scientist Challenge 2020, galardón dotado con 25 mil dólares (cerca de 100 millones de pesos) y que entrega la multinacional 3M. Ahora que tiene un reconocimiento y una posición entre los científicos que trabajan para vencer al COVID-19, está recibiendo asesoría para hacer parte del grupo de virólogos y desarrolladores que buscan la medicina antiviral que regrese la estabilidad al mundo. (Colombia será parte de un nuevo ensayo clínico de una vacuna contra el COVID-19)
El trabajo de Anika Chebrolu también se basó en la proteína con forma de espiga que están estudiando los mejores laboratorios del mundo. “Descubrí una molécula que puede unirse a la proteína S en el virus y potencialmente cambiar su forma y función. Esto permite evitar que el virus pueda adherirse a las células humanas y, por lo tanto, reducir o tratar una mayor infección en el cuerpo de una persona”, explicó la adolescente a BBC Mundo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…