Categories: Los buenos somos +

Negocio de los años 50 se niega a cerrar por el COVID-19, ¡reinvención es la solución!

Importantes personalidades y filas de clientes de hasta 30 metros son una de las cartas de presentación de esta empresa familiar.

Hace 60 años en la esquina nororiental de la plaza del sector 12 de Octubre de Bogotá, inició uno de los negocios más tradicionales y prósperos de la capital. Se trata del piqueteadero Doña Segunda, el cual alcanzó tanta fama que entre su amplia clientela se encuentran universitarios, ejecutivos, políticos, artistas, empresarios, entre otros. La fama se la dio la sazón y atención de María Segunda Fonseca de Guarín. (Guardaparques del Parque Nacional Natural Gorgona superan emergencia con energía solar)

La popularidad y emprendimiento que ha caracterizado a Doña Segunda, hasta convertirla en la acreedora del título de ‘La reina de la picada en la capital’, no fue suficiente para que el coronavirus la obligara a cerrar indefinidamente las puertas de su negocio, como ha ocurrido con la mayoría en el país. Apagar los fogones de este lugar emblemático de Bogotá no lo había logrado ni la competencia, ni la alcaldía local de Barrios Unidos, ni el Ipes (Instituto para la Economía Social) en su intención de buscar mejores condiciones en las plazas de mercado. (Campesinos de Boyacá y Cundinamarca hicieron su primer trueque de productos agrícolas)

Pero como la ‘berraquera’ se hereda, Jenny Gutiérrez, una de los 25 nietos de Doña Segunda y que según una entrevista de El Tiempo estudió Finanzas y Comercio Exterior en la Universidad Sergio Arboleda y se especializó en el mismo campo en la Universidad de Georgetown en Washington, dejó de trabajar en la comercialización de flores en Estados Unidos y Canadá, y se dedicó al restaurante popular de su abuela. (La localidad más grande de Bogotá no presenta contagios por coronavirus)

El resultado de la intervención de Jenny ha sido llevar el negocio a las redes sociales, reestructurar cargos para convertir meseros en domiciliarios, atender a puertas cerradas y empezar de cero como dicen ellas mismas, porque dejaron de cocinar 10 cerdos semanales a 2, aunque asegura que ya van de nuevo en 4. La reinvención la aceptó Doña Segunda a sus 85 años pero con una sola condición, asegurar la calidad del producto y garantizar el mayor trabajo posible para sus 17 empleados donde la mayoría son mayores de 55 años.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

10 horas ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 día ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago