domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La localidad más grande de Bogotá no presenta contagios por coronavirus
Imágenes: Instagram @alcaldia.sumapaz20 / Wikimedia Commons

La localidad más grande de Bogotá no presenta contagios por coronavirus

31
Categorías:Colombia me encanta

Está ubicada en el extremo sur de la ciudad y es catalogada como de carácter completamente rural.

Con un promedio de 6.000 habitantes distribuidos en sus 29 veredas, es la localidad con mayor extensión (780 kilómetros cuadrados), pero la menos poblada de las 20 localidades de Bogotá.

Siempre ha sido noticia no solo en el país, sino en el mundo por albergar el Parque Nacional Natural de Sumapaz, que hace parte del páramo más grande del planeta. Sin embargo, actualmente es noticia por ser la única localidad de la capital del país que no tienen casos de COVID-19. (Por primera vez en la historia, Colombia firmará un pacto para cuidar el páramo de Sumapaz)

¡Entrega de ayudas humanitarias en Sumapaz! @LaRegionCentral y @VictimasBogota realizaron la labor social en la localidad, brindando apoyo a familias durante la #CuarentenaPorLaVida ??❤️ #SumapazSeQuedaEnCasa ? pic.twitter.com/zA7rbWQitF

— Alcaldía de Sumapaz (@asumapaz) May 2, 2020


La capital de Colombia supera los 3.000 contagios por coronavirus confirmados, siendo un aproximado del 40% de los casos que se han presentado en todo Colombia. Sin embargo, Francia Lilia Murcia, alcaldesa local de Sumapaz, aseguró al medio de comunicación Bogotá AMPM, que hasta el momento este territorio no presenta el primer contagio “Los buenos resultados son producto de un trabajo en conjunto responsable entre las comunidades y las autoridades”, afirmó la mandataria. (Ambientalistas y campesinos buscan proteger el páramo del Sumapaz, el más grande del mundo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

⚠️ Desde la declaratoria de emergencia sanitaria, la Alcaldía Local de Sumapaz en coordinación con el Ejército y la Policía Nacional, implementaron medidas de aislamiento para la localidad, minimizando de esta manera el riesgo de presencia del virus en Sumapaz. ✅ ?? . Durante la #CuarentenaPorLaVida, #YoMeQuedoEnCasa ??❤️

Una publicación compartida de Alcaldia Local de Sumapaz (@alcaldia.sumapaz20) el 29 Mar, 2020 a las 4:12 PDT


Gran parte de su éxito está en el control que hacen a las personas y automotores que van de otras localidades. “La comunidad entregó un listado de vehículos que pueden ingresar y salir para poder traer suministros al territorio, esto nos permite tener un buen control, los campesinos de Sumapaz son muy organizados y en su gran mayoría son obedientes a las medidas”, explicó la alcaldesa, quien agregó que cada vehículo y su tripulante cuando ingresan al territorio y pasan por puestos de control establecidos, son sometidos a protocolos de limpieza y desinfección, y en un lapso de 15 días, estas personas pueden regresar a Bogotá. (“Bomberos” de ruana y sombrero salvaron el Páramo de Sumapaz ¡Gracias campesinos!)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Bogotá campesinos Colombia contagios coronavirus Covid-19 Páramo Planeta Sumapaz
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (21)
Motiva (3)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (7)
Inspira (21)
Motiva (3)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio